• Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Empresarial
  • Entretenimiento
  • Tendencias
  • Cultural
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 28 de junio del 2022
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Empresarial
  • Entretenimiento
  • Tendencias
  • Cultural
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Instagram
Portada
Cultural

Conozca la tradición de los dulces ‘Angelitos’ en nuestra región Piura

Este primero de noviembre es para recordar a los niños fallecidos, la costumbre que consiste en este día es repartir dulces conocidos ´Angelitos

lunes, noviembre 1 del 2021 / 11:28 AM comentarios

Conozca la tradición de los dulces ‘Angelitos’ en nuestra región Piura
Cultural

Te puede interesar

Tragedia en Yapatera: Fiscalía inicia investigación contra el alcalde Nelson Mio y los regidores
Tragedia en Yapatera: Fiscalía inicia investigación contra el alcalde Nelson Mio y los regidores
Piura: Pronied busca mejorar calidad de los expedientes técnicos para proyectos de infraestructura educativa
Piura: Pronied busca mejorar calidad de los expedientes técnicos para proyectos de infraestructura educativa
Paita: capturan a banda "los chamos de la ciudad roja" con droga
Paita: capturan a banda "los chamos de la ciudad roja" con droga

En el ‘Dia de Todos los Santos’ en nuestra región es tradicional visitar a los cementerios para venerar a sus familiares, amigos o conocidos que han fallecido, es una forma de mantenerlos vivos espiritualmente.

Recordemos el año pasado por el contexto de la pandemia, no se pudo realizar la respetiva tradición, pero estamos seguro esta costumbre no desaparecerá.

Este primero de noviembre es para recordar a los niños fallecidos, la costumbre que consiste en este día es repartir dulces conocidos ´Angelitos’ en buscan de bebes y niños para darle estos dulces que se combinan con miel.

Estos dulces son de colores y atractivos para los pequeños, principalmente son a base de harina, manteca, agua, camote y chancaca. Entre ellos encontramos las galletas, alfajores o pequeños pastelitos.

Según expertos comentan que este origen proviene tanto de las épocas prehispánicas y en este caso es de la cultura Tallán, esta cultura siempre veneraba a sus muertos. Además, consideraban  que las almas partían al más allá, a la gloria. Pero con la llegada de los españoles se fue desarrollando este ritual y ahora se manifiesta en comida, bebida y entre otros.

De esta manera, la tradición tiene un significado muy importante para persona que reparte estos dulces, por eso buscan en medio de la gente a un niño que tenga que edad del pariente que perdió, es una forma de poder decirle “come por mi hijo, que en paz descanse”.

Mientras tanto, el segundo día de noviembre, Día de los Muertos, los pobladores velan a los adultos y suelen comer la “rosca de muerto”, un pan redondo con una cruz al centro.

Por: Meliza Troncos

  • Temas
  • Piura
  • tradiciones
  • Velaciones
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Paita: 62 pobladores afectados por incendio en La Huaca
Artículo anterior Caña Brava acusa a terceros de iniciar incendio en La Huaca

[email protected]

Mira también

Realizan concurso de pintura rápida en la Plaza de Armas de Piura Cultural
sábado, abril 23 del 2022 / 10:23 AM

Realizan concurso de pintura rápida en la Plaza de Armas de Piura

Tradicional y fiel recorrido de las 7 iglesias por Semana Santa Cultural
lunes, abril 11 del 2022 / 3:47 PM

Tradicional y fiel recorrido de las 7 iglesias por Semana Santa

Piura: grupo teatral presentará obra internacional para niños de La Primavera Cultural
viernes, marzo 18 del 2022 / 7:34 PM

Piura: grupo teatral presentará obra internacional para niños de La Primavera

comentarios en Facebook

Últimas noticias
Tragedia en Yapatera: Fiscalía inicia investigación contra el alcalde Nelson Mio y los regidores

Tragedia en Yapatera: Fiscalía inicia investigación contra el alcalde Nelson Mio y los regidores

Actualidad Jun 28, 2022
Piura: Pronied busca mejorar calidad de los expedientes técnicos para proyectos de infraestructura educativa Actualidad

Piura: Pronied busca mejorar calidad de los expedientes técnicos para proyectos de infraestructura educativa

Jun 27, 2022
Paita: capturan a banda "los chamos de la ciudad roja" con droga Actualidad

Paita: capturan a banda "los chamos de la ciudad roja" con droga

Jun 27, 2022
Piura: uno de cada cinco negocios cambiaron de actividad comercial por la pandemia Empresarial

Piura: uno de cada cinco negocios cambiaron de actividad comercial por la pandemia

Jun 27, 2022
Gore invertirá más de nueve millones en polideportivos para Castilla y Veintiséis de Octubre Actualidad

Gore invertirá más de nueve millones en polideportivos para Castilla y Veintiséis de Octubre

Jun 27, 2022
Chulucanas: Condenan a 14 años de cárcel a sujeto que realizó tocamientos indebidos a su hija Actualidad

Chulucanas: Condenan a 14 años de cárcel a sujeto que realizó tocamientos indebidos a su hija

Jun 27, 2022
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Empresarial
  • Entretenimiento
  • Tendencias
  • Cultural
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2021. Todos los derechos reservados.
Coordinador de prensa: Deivy García.
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675