• Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
Noticias Piura 3.0
  • 26 de septiembre del 2023
  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Tendencias

Ácido cítrico no sustituye aporte nutricional del limón: qué daños puede causar a la salud

El ácido cítrico se encuentra de manera natural en los limones y otros alimentos cítricos. Sin embargo, la industria alimenticia lo utiliza de forma sintética como aditivo en productos procesados

lunes, septiembre 4 del 2023 / 2:59 PM comentarios

Ácido cítrico no sustituye aporte nutricional del limón: qué daños puede causar a la salud
Tendencias

Te puede interesar

Piura: trabajadores de Salud iniciarán huelga de hambre
Piura: trabajadores de Salud iniciarán huelga de hambre
Minsa realiza entrega gratis de medicamentos que reduce transmisión de VIH: ¿Cómo acceder?
Minsa realiza entrega gratis de medicamentos que reduce transmisión de VIH: ¿Cómo acceder?
Salud: Incrementarán presupuesto del SIS en S/ 300 millones
Salud: Incrementarán presupuesto del SIS en S/ 300 millones

Debido al alza del precio del limón, algunos restaurantes están reemplazando este producto por el ácido cítrico, cuyo consumo excesivo puede ocasionar daños a la salud bucal y a otros órganos cercanos como garganta, esófago y estómago, advirtió la licenciada Lady Pillaca, nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS).

El ácido cítrico se encuentra de manera natural en los limones y otros alimentos cítricos. Sin embargo, la industria alimenticia lo utiliza de forma sintética como aditivo en productos procesados, por ejemplo las bebidas refrescantes, aperitivos, golosinas, entre otros. Estos productos contienen colorantes (43 %), ácido cítrico (38 %) y conservantes (20%).

La especialista del INS detalló que si bien el sabor ácido de limón puede ser sustituido por el ácido cítrico, esa sustitución no aporta otros nutrientes que sí proporcionan el limón u otros alimentos naturales cítricos.

El consumo excesivo de este ácido cítrico puede acarrear problemas de salud entre leves y moderados.  Entre los principales efectos secundarios causados por su ingesta están: problemas en el estómago o diarrea, náuseas o vómito, pérdida del apetito, aumento de la sudoración e inflamación de la piel, pudiendo generar también erosión gradual del esmalte de los diente, caries, irritación local. 

Asimismo, el consumo en cantidades abundantes puede dejar un sabor metálico muy desagradable. “Uno de los errores más comunes es confundir el ácido cítrico con el ácido ascórbico o la vitamina C, la cual previene el escorbuto”, subrayó la nutricionista.

“El limón aporta su sabor ácido y a la vez también vitamina C, vitamina A y un poco de minerales”, resaltó la profesional de la nutrición. Desde una perspectiva nutricional, tal vez la vitamina C sea el componente más importante del jugo de limón, pues ayuda a absorber el hierro de los alimentos.

  • Temas
  • Ácido cítrico
  • Limón
  • salud
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Piura: tomarán acciones para terminar con la violencia en colegios
Artículo anterior Enfrentamiento con terroristas deja cuatro soldados fallecidos en el Vraem

D. García ([email protected])

Mira también

UCV ingresó a QS World University Rankings Latin America 2024 Tendencias
lunes, septiembre 25 del 2023 / 6:00 PM

UCV ingresó a QS World University Rankings Latin America 2024

La historia de la Virgen de las Mercedes y los piratas en el puerto de Paita Tendencias
lunes, septiembre 24 del 2018 / 9:05 AM

La historia de la Virgen de las Mercedes y los piratas en el puerto de Paita

Banco de la Nación anuncia que se podrán hacer transferencias con Yape y Plin: ¿desde cuándo? Tendencias
sábado, septiembre 23 del 2023 / 11:43 AM

Banco de la Nación anuncia que se podrán hacer transferencias con Yape y Plin: ¿desde cuándo?

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675