Con el objetivo de mejorar el tránsito de la escuela al mundo laboral y cerrar las brechas de aprendizaje que se dieron durante la pandemia, más de 450 mil jóvenes de cuarto y quinto de secundaria de instituciones de educación pública de todo el país se beneficiarán con capacitación técnica que alista el Ministerio de Educación.
El titular el Minedu comentó que la emergencia sanitaria por el covid-19 ha agudizado las brechas de educación y capacitación de los alumnos de educación básica regular, especialmente de colegios públicos, donde muchos estudiantes corren el riesgo de no terminar la secundaria, disminuyendo sus posibilidades de seguir estudios superiores.
“Cuántos jóvenes de los egresados de la educación básica simplemente tienen como final incorporarse como trabajadores o técnicos o administrativos de mando medio y el país no necesita eso. El país necesita talento, jóvenes en situaciones de creación en tecnología, investigación, creatividad”, dijo el titular de Minedu.
El ministro detalló que su sector desarrolla diversas estrategias para mejorar los aprendizajes que pudieron perderse o debilitarse durante la pandemia.
LEER MÁS>>>Piura: PNP captura a presunta banda “Los Cojos de Catacaos”
Entre ellas se destacan la estrategia de “Refuerzo escolar” presencial en matemáticas y comunicación, la estrategia de “Interaprendizaje territorial”, la estrategia “Hacia un tránsito seguro y respetuoso” de inicial a primaria, de primaria a secundaria y de secundaria a educación superior, así como la estrategia “Mi oportunidad técnica”, que permitirá el desarrollo de competencias técnicas en estudiantes de 4to y 5to grado de secundaria.
Este proyecto contará con el respaldo de 813 Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) a nivel nacional, los cuales ofrecen programas de estudios relacionados a industria alimentaria, diseño gráfico, peluquería y barbería, cuero y calzado, mecánica de motos y vehículos afines, instalaciones eléctricas, entre otros.