• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 31 de enero del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Empresarial

Ambientes laborales diversos e inclusivos: acciones para lograrlo

Una cultura diversa e inclusiva impacta en un mayor compromiso de los colaboradores con el propósito y los objetivos de la organización.

viernes, noviembre 25 del 2022 / 10:13 PM comentarios

Ambientes laborales diversos e inclusivos: acciones para lograrlo
Empresarial

Te puede interesar

La UTP organiza la cuarta edición del Moot Court de Propiedad Intelectual
La UTP organiza la cuarta edición del Moot Court de Propiedad Intelectual
La tecnología de aire acondicionado sin corrientes de aire y ahorro de energía de Samsung llega a Piura
La tecnología de aire acondicionado sin corrientes de aire y ahorro de energía de Samsung llega a Piura
Cadena latinoamericana de gimnasios inauguró nueva sede en Piura
Cadena latinoamericana de gimnasios inauguró nueva sede en Piura

La Universidad Tecnológica del Perú (UTP) ha obtenido el segundo lugar en el ranking de los Mejores Lugares para el Talento LGBTIQ+ 2022 en el país, certificación otorgada por Presente ONG, que representa el cumplimiento de altos estándares de inclusión de personas LGBTIQ+.

Al igual que la UTP, actualmente, un 75 % de las organizaciones considera que la diversidad y la inclusión (DeI) son prioridad, de acuerdo con una encuesta realizada por PwC en 2021. Entre ese año y 2020 han incrementado las empresas con políticas, planes y comités a favor de la diversidad.

Jesús Lobo, gerente de Gestión y Desarrollo Humano de la UTP, explica que una cultura diversa e inclusiva impacta en un mayor compromiso de los colaboradores con el propósito y los objetivos de la organización.

Asimismo, promover estos ambientes beneficia a las empresas con mayor atracción y retención de talento. “Al tener equipos más diversos, hay mayor intercambio de ideas, creatividad e innovación para cumplir con el propósito organizacional”, agrega.

Sin embargo, según PwC, solo el 4 % de las organizaciones tiene éxito en las dimensiones claves de DeI. Por ello, el gerente de la UTP señala que tener una cultura inclusiva, de manera consistente y sostenible, implica primero un compromiso de la alta dirección.

«A partir de esto, es clave contar con un alineamiento desde la visión y el mapa estratégico de la organización para que la diversidad e inclusión del talento sean consideradas un pilar, y construir planes e iniciativas de trabajo que empujen en esa dirección”, sostiene.

Consejos a aplicarJesús Lobo comparte algunas acciones que las organizaciones pueden realizar para lograr un ambiente laboral diverso e inclusivo:

Comité ejecutivo paritario. Contar con un órgano directivo de gestión que incluya al CEO y a otros líderes para promover acciones y políticas que permitan construir una cultura diversa, realizar propuestas y avanzar en las metas trazadas.

Política de diversidad e inclusión. Con objetivos e indicadores que se monitorean cada mes por un área operativa responsable.Incluir a los líderes. Deben ser los principales voceros y embajadores de la cultura DeI en sus equipos y en la organización.

Canales de escucha. Estar comunicados continuamente con los colaboradores para construir planes de acción y tener retroalimentación. Crear un canal ético para que sepan a dónde acudir ante cualquier tema.

Capacitación. Contar con un plan anual de actividades y acciones de sensibilización enfocados en los líderes para trabajar sesgos en la gestión del talento.

Comunicación. La organización debe mostrar el compromiso y apoyo con eventos y fechas relacionadas a la diversidad. Además, promover un lenguaje inclusivo en los diferentes canales internos y externos.

“Se debe evitar inconsistencia entre el mensaje y las acciones de la compañía, sobre todo en los principales líderes de la organización. En esos casos es donde se pierde credibilidad y coherencia, y no lo hace sostenible”, resalta Jesús Lobo.

  • Temas
  • Empresarial
  • Universidad Tecnológica del Perú
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Afectación de los servicios fijos y móviles en el norte y algunas zonas del centro del país
Artículo anterior Diez años gracias a ti: ¡Noticias Piura 3.0 celebra su décimo aniversario con un gran show y sorteos!

D. García ([email protected])

Mira también

Maxi Ahorro abre nuevo local en Piura Empresarial
martes, enero 10 del 2023 / 9:38 AM

Maxi Ahorro abre nuevo local en Piura

Cinco estrategias claves para impulsar tu negocio en las fiestas de fin de año Empresarial
viernes, diciembre 30 del 2022 / 10:32 AM

Cinco estrategias claves para impulsar tu negocio en las fiestas de fin de año

Cinco pasos para convertir su terreno en su hogar o negocio Empresarial
martes, noviembre 29 del 2022 / 1:56 PM

Cinco pasos para convertir su terreno en su hogar o negocio

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675