Esta mañana, en sesión extraordinaria los consejeros aprobaron por unanimidad el dictamen donde se proponen a los profesionales que ocuparán los cargos de secretario del Consejo Regional de Piura, al jefe de la Oficina Regional Anticorrupción y al secretario Técnico Anticorrupción.
Redacción
prensa@noticiaspiura30.com
Tras el informe presentado por comisión especial presidida por el consejero Virgilio Ayala Jacinto, se aprobó la propuesta del abogado Juan Carlos Álamo Castro como secretario del Consejo Regional, y del abogado Víctor Manuel Zapata Valle como jefe de la Oficina Regional Anticorrupción. De igual forma, se propone encargar a este último como secretario técnico anticorrupción, en adición al indicado cargo.
Cumplida la aprobación del citado dictamen, la propuesta será alcanzada al gobernador regional Servando García Correa para que proceda a su aceptación mediante la emisión de las Resoluciones Ejecutivas Regionales respectivas.
Cabe mencionar que, la comisión especial estuvo integrada además por los consejeros Alfonso Llanos Flores, Leonidas Flores, José Lázaro García y José Morey Requejo.
|LEER MÁS>>> Aprueban dictamen que propone cargo de asesora para Consejo Regional de Piura
El consejero de Morropón, Víctor Manuel Chiroque, pidió explicación de por qué no se tomó en consideración al abogado Magtr. Braulio Idelgar Vega, al contar con una hoja de vida bastante buena, profesional y académica, y haber laborado antes en el Consejo Regional.
El presidente de la comisión, Virgilio Ayala refirió que lamentablemente recién recibieron tal propuesta el pasado lunes cuando ya habían concluido con la evaluación.
Ayala dejó en claro que los profesionales propuestos, una vez designados, serán evaluados permanentemente, y estarán pendientes que su labor se desarrolle con eficacia y eficiencia, al ser esta una política de la actual gestión.
«Lo que hemos solicitado todos los consejeros es que estos profesionales se van a someter a una evaluación permanente, para que realicen un trabajo con eficiencia y responsabilidad. Ellos deben ser profesionales a carta cabal», sostuvo.
Por otro lado, mostró su preocupación por algunas investigaciones en los sectores de Salud y Educación, que el nuevo secretario Anticorrupción, deberá priorizar.