Candidatos al gobierno regional de Piura, Servando García de Fuerza Regional y Santiago Paz de Región para Todos participan del debate organizado por la Cámara de Comercio y Producción de Piura, donde cada uno expuso sus propuestas en los temas de salud, educación, agricultura y corrupción, ente otros temas.
Redacción
[email protected]
A su vez, el presidente de la institución Ricardo Álvarez Elías, mencionó que a través de estos eventos, los postulantes al sillón regional pueden explicar su plan de trabajo ante un eventual gobierno. y de esta manera para que este domingo 9 de diciembre puedan emitir un voto informado y reflexivo.
Los temas que abordaron ambos postulantes son: prevención y lucha contra la corrupción, seguridad ciudadana (gestión regional), salud y educación, productividad y competitividad, promoción de la inversión y desarrollo sostenible, reconstrucción y prevención de desastres naturales.
| LEER MÁS >>> Elecciones Piura 2018: Servando García y Santiago Paz debaten en la Cámara del Comercio
A través de un sorteo, Santiago Paz representante del “sombrero” empieza con la exposición con el tema de visión de región.
“Somos una región que tenemos incluyendo la tierra 586 hectáreas bajo riesgo, clima, riqueza natural en la pesca, turismo y en todos los sectores productivos. Estamos ubicados en un lugar estratégicos, tenemos a Paita como segundo puerto más importante”, dijo el candidato.
Para Paz, la población ha perdido por los diversos actos de corrupción, donde las autoridades no tienen la solvencia moral, se comprometió en acabar con la corrupción. “las famosas comisiones que no permiten hacer inversiones”, advirtió el postulantes.
Al respecto, el candidato del “gallo” Servando García mencionó que su plan de desarrollo concertado tiene una visión el cual encaminándola, de llegar al sillón regional en esta Segunda Vuelta, será una región segura, moderna, económicamente competitiva, “aprovechando las oportunidades y ejecutando obras para ofrecer los servicios básicos a la población”, dijo García.
“Ofrecemos agua de calidad a bajo costo, energía a bajo costo. (…) nos comprometemos a que el sector salud sea responsable, serio, descentralizado y cuente con los recursos adecuados”, indicó.