• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 6 de junio del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Política

Congreso: bancadas preparan seis mociones de interpelación contra ministros

Los próximos días, el Congreso estaría citando a 6 ministros, entre ellos el premier Aníbal Torres. Tres mociones ya han sido presentadas a la Oficialía Mayor.

martes, abril 19 del 2022 / 11:01 AM comentarios

Congreso: bancadas preparan seis mociones de interpelación contra ministros
Política

Te puede interesar

Gobierno anuncia que se declarará emergencia por riesgo inminente de Fenómeno El Niño global
Gobierno anuncia que se declarará emergencia por riesgo inminente de Fenómeno El Niño global
Más de 100 puertos cerrados por oleajes anómalos que se extenderían hasta próximo fin de semana
Más de 100 puertos cerrados por oleajes anómalos que se extenderían hasta próximo fin de semana
¡Vamos, Perú! Kimberly García clasificó a los Juegos Olímpicos París 2024
¡Vamos, Perú! Kimberly García clasificó a los Juegos Olímpicos París 2024

El Congreso de la República alista, para los próximos días, al menos, 6 mociones de interpelación a ministros de Estado, entre ellos, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, según informó hoy el diario Correo.

De las 6 mociones, tres ya han sido presentadas a la Oficialía Mayor del Congreso, una se encuentra en elaboración, y dos están en proceso de recolección de firmas. Como se sabe, para que la moción sea admitida y se proceda a citar al ministro en cuestión, se requiere, por lo menos, 44 votos de los parlamentarios.

Sobre las 3 mociones ya presentadas, la primera corresponde a la bancada del Partido Morado y los No agrupados contra el premier Aníbal Torres para que explique, ante el Pleno del Congreso, las motivaciones para la declaratoria del estado de emergencia en Lima y Callao del pasado 5 de abril, y la situación de las personas que fueron heridas durante las protestas registradas a nivel nacional durante la primera quincena de este mes.

Según el informe de Correo, a esta moción se sumaría otra de la bancada de Renovación Popular. Al respecto, su vocero, el congresista Alejandro Muñante, señaló que es “para que responda” sobre las “evidencias científicas” que respaldan restricciones sanitarias como el uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos y privados, y la obligatoriedad de la presentación de carné de vacunación.

La segunda moción, presentada el pasado 12 de abril por la bancada Cambio Democrático, es contra el ministro del Interior, Alfonso Chavarry, quien tendría que responder por las acciones de la Policía Nacional del Perú (PNP) durante las protestas a nivel nacional de este mes, y las muertes de manifestantes. Finalmente, la tercera moción fue presentada por la bancada de Acción Popular contra el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios. El titular de dicha cartera deberá responder por su supuesta cercanía con el exgobernador de Junín e investigado por lavado de activos, Vladimir Cerrón, y por la designación de funcionarios cuestionados y sin el perfil idóneo en el Minem.

La bancada de Avanza País se encuentra preparando dos mociones de interpelación contra los ministros Betssy Chávez, de la cartera de Trabajo, y Óscar Zea, del Ministerio de Agricultura. En el caso de Chávez, se espera que responda por la huelga de controladores aéreos de la semana pasada, que afectó a más de 8 mil pasajeros y turistas. En el caso del ministro Zea, debería responder por sus acusaciones por el delito de asesinato, la investigación que se le sigue por peculado, y por su supuesta falta de perfil profesional para ser titular de la cartera de Agricultura.

Amas mociones se encuentran en la etapa de recolección de firmas.

Finalmente, la sexta moción se encuentra en etapa de elaboración y sería presentada por la bancada de Renovación Popular contra la ministra de la Mujer, Diana Miloslavich. En su caso, la ministra debería dar explicaciones por haberse negado a responder sobre su postura acerca de la legalización del aborto en la Comisión de Justicia del Congreso. Dicha moción, según se informó, se estaría presentando la próxima semana.

  • Temas
  • ministros
  • mociones de interpelación
  • Perú
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Piura: Escolares heridos en accidente de tránsito
Artículo anterior Piura: dictan 18 meses de cárcel para “Los Audaces”

D. García ([email protected])

Mira también

Gobierno anuncia que se declarará emergencia por riesgo inminente de Fenómeno El Niño global Política
martes, junio 6 del 2023 / 1:50 PM

Gobierno anuncia que se declarará emergencia por riesgo inminente de Fenómeno El Niño global

Dina Boluarte declaró ante la Fiscalía de la Nación por tres horas Política
martes, junio 6 del 2023 / 12:55 PM

Dina Boluarte declaró ante la Fiscalía de la Nación por tres horas

Sullana: presentan pedido de vacancia contra el alcalde Política
lunes, junio 5 del 2023 / 12:35 PM

Sullana: presentan pedido de vacancia contra el alcalde

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675