• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 31 de marzo del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Empresarial

Conoce las alternativas más seguras para invertir los ingresos extra

Cuando se cuenta con ingresos adicionales es recomendable destinar los mismos a generar rentabilidad en el futuro

viernes, julio 1 del 2022 / 3:47 PM comentarios

Conoce las alternativas más seguras para invertir los ingresos extra
Empresarial

Te puede interesar

Lluvias en el Perú: Enfen prevé que condiciones de El Niño Costero se sigan desarrollando hasta julio de este año
Lluvias en el Perú: Enfen prevé que condiciones de El Niño Costero se sigan desarrollando hasta julio de este año
Congreso suspende por 120 días a Enrique Wong, pero salva a Cordero, Flores y Vergara
Congreso suspende por 120 días a Enrique Wong, pero salva a Cordero, Flores y Vergara
Contraloría realizará Megaopearativo de Control para garantizar activación de planes de prevención de riesgos y desastres
Contraloría realizará Megaopearativo de Control para garantizar activación de planes de prevención de riesgos y desastres

Durante el año, los colaboradores de organizaciones formales perciben ciertos ingresos extra como es el caso de las gratificaciones, utilidades o CTS. Sin embargo, en diversas ocasiones este dinero se destina para realizar gastos, cuando existe la opción de poder rentabilizarlo a corto o largo plazo.

Para Hugo Zavala, coordinador de la carrera de Administración, Banca y Finanzas de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), “cuando se cuenta con ingresos adicionales es recomendable destinar los mismos a generar rentabilidad en el futuro o buscar una capitalización de carácter económico o social”.
En este sentido, el especialista comparte algunas alternativas para poder invertir el dinero extra de manera segura:

Depósito a plazo fijo. Este tipo de inversión consiste en el depósito de un monto de dinero a una entidad financiera por un periodo de tiempo determinado, en el que uno no podrá disponer de dicho capital antes de cumplir el plazo acordado. Durante este tiempo, la entidad financiera pagará una tasa de interés al inversionista, que dependerá de la cantidad y el tiempo que se establezca el trato.

Compra de un terreno. En la mayoría de los casos, los terrenos con el tiempo aumentan su valor, por lo que esto genera una rentabilidad alta. No obstante, a la hora de adquirir un terreno se deben evaluar ciertos factores como la ubicación, el saneamiento, estudios de suelo y las autorizaciones legales.

Invertir en bienes raíces. La compra de un inmueble representa uno de los tipos de inversiones más seguras y con mayores opciones. Según la Sociedad Peruana de Bienes Raíces, la rentabilidad en el alquiler de inmuebles en el Perú se sitúa entre 5 % y 7 % del valor de la propiedad anualmente, lo que representa una opción de negocio con gran potencial.

Fondos mutuos. Es el conjunto de aportes realizados de forma voluntaria por personas naturales y jurídicas a las sociedades administradoras de fondos para que sean invertidos con el objetivo de obtener una rentabilidad. Hay fondos mutuos de diversos tipos, por lo que la selección dependerá de la inversión y el riesgo. Asimismo, en esta modalidad no hay un plazo establecido, el tiempo que debe permanecer el dinero en el fondo depende del objetivo de inversión.

Factoring. Consiste en una modalidad de financiamiento en la que una empresa vende sus facturas por cobrar a cambio de tener una liquidación inmediata. En el caso de la inversión por factoring se invierte dinero adquiriendo los derechos de cobro de dichas facturas a cambio de obtener una rentabilidad. Es una forma segura de invertir, sin embargo, existe el riesgo de atraso en los pagos de facturas.

“Antes de invertir el dinero es importante tener en cuenta dos conceptos claves: el retorno y el riesgo financiero. El primero se refiere a la rentabilidad de una inversión en base al capital destinado y al beneficio obtenido. Mientras que el segundo consiste en la probabilidad de resultados inesperados, pérdidas e inestabilidad de los mercados financieros, lo que podría repercutir en la inversión”, concluye Hugo Zavala.

  • Temas
  • CTS
  • ingresos extra
  • Perú
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Contraloría invoca al Poder Ejecutivo a promulgar norma sobre declaraciones juradas
Artículo anterior Abogado de Juan Silva: “Apenas se entregue, mi cliente involucrará a funcionarios de alto nivel”

D. García ([email protected])

Mira también

Utilidades 2023: Conoce la fecha de pago, si te corresponde y cómo hacer el cálculo Empresarial
miércoles, marzo 8 del 2023 / 4:05 PM

Utilidades 2023: Conoce la fecha de pago, si te corresponde y cómo hacer el cálculo

Cooperativa Santa Isabel: Financiera piurana entre las mejores del país por sus sólidos resultados financieros Empresarial
lunes, marzo 6 del 2023 / 5:04 PM

Cooperativa Santa Isabel: Financiera piurana entre las mejores del país por sus sólidos resultados financieros

Viva Air suspende sus operaciones en medio de disputas por comprarla: hecho afecta a Perú Empresarial
martes, febrero 28 del 2023 / 10:59 AM

Viva Air suspende sus operaciones en medio de disputas por comprarla: hecho afecta a Perú

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675