Previo a la renuncia del presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, esta institución anunció el 18 de julio que no celebrarían el “Día del Juez”. El acuerdo fue tomado el viernes 12 en la Octava Sesión Extraordinaria de la Sala Plena de la Corte Suprema.
Redacción
[email protected]
Sin embargo, según documento oficial firmado por el saliente titular de la Corte Suprema, la conmemoración se dará de todas formas a pesar de la coyuntura que atraviesa el sistema judicial al destaparse una red de corrupción mediante la difusión de audios telefónicos.
La resolución administrativa N° 204 – 2018 – CE – PJ señala que la celebración del “Día del Juez” se llevará a cabo el viernes 3 de agosto. Asimismo, precisa que ante los “hechos acontecidos en este órgano de gobierno” consideran necesario que a nivel nacional se realice las ceremonias en “un espacio de reflexión al interior de la institución”.
| LEER MÁS >>> Juez Cevallos renuncia al Poder Judicial
El sistema judicial actualmente atraviesa serios cuestionamientos por las grabaciones telefónicas que mostraron las negociaciones realizadas por el juez superior César Hinostroza y el ex presidente de la Corte del Callao, Walter Ríos, quien actualmente se encuentra con prisión preventiva.
Para este miércoles está previsto que el Poder Judicial (PJ) elija a su nuevo presidente. Entre sus candidatos están los abogados Elvia Barrios y José Luis Lecaros. La primera voto a favor de anular la condena por enriquecimiento ilícito de la congresista Cecilia Chacón, sentando así, un grave precedente sobre la lucha contra la corrupción. Mientras que, en caso del magistrado Lecaros, se le cuestiona su posición frente al Caso Accomarca. En la ratificación de la sentencia a los militares acusados, el abogado falló a favor de que los absuelva.
Fuente: La República