• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 2 de febrero del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Tendencias

Cuarta ola: ¿Cómo diferenciar entre un resfriado y el COVID-19?

El especialista brindó algunas recomendaciones para estar preparados frente a la cuarta ola:

jueves, junio 30 del 2022 / 4:30 PM comentarios

Cuarta ola: ¿Cómo diferenciar entre un resfriado y el COVID-19?
Tendencias

Te puede interesar

Pablo Zegarra fue presentado como nuevo entrenador de la Selección Peruana Sub 17
Pablo Zegarra fue presentado como nuevo entrenador de la Selección Peruana Sub 17
Adelanto de elecciones: esto dice el proyecto del Ejecutivo que plantea realizar los comicios en octubre del 2023
Adelanto de elecciones: esto dice el proyecto del Ejecutivo que plantea realizar los comicios en octubre del 2023
Poder Judicial rechaza pedido de Pedro Castillo para anular investigación en su contra
Poder Judicial rechaza pedido de Pedro Castillo para anular investigación en su contra

A pesar del levantamiento de muchas restricciones, como el uso de mascarillas en espacios abiertos, el Perú ha iniciado la cuarta ola del Covid-19. Así lo señaló el ministro de Salud, Jorge López Peña, quien, además, anunció una campaña más agresiva de vacunación para personas mayores de 50 años, pero aún sin noticias para los más pequeños de la casa.

Frente a esta nueva situación, en medio de uno de los inviernos más fríos en la capital, las familias han empezado a preguntarse acerca de la salud de los pequeños menores de cinco años, quienes hasta el momento no han sido considerados en el cronograma de vacunación y vienen experimentando constantes resfriados. El médico especialista en epidemiología y docente de la Universidad César Vallejo, Miguel Ángel Tresierra, indicó que pese a que la tasa de letalidad y morbilidad en los más pequeños es muy baja, debemos estar atentos a los síntomas y tener a los más pequeños protegidos.

“En esta época, el clima es muy cambiante y podrían aparecer enfermedades respiratorias, algunas virales y otras bacterianas como la bronquitis o la neumonía. Por ello, debemos estar muy pendientes de la salud de los más pequeños de la casa y saber diferenciar algunos síntomas particulares del COVID-19”, acotó el especialista, quien también señaló que en este invierno será muy común que los niños entren y salgan de periodos de resfriado.

¿Cómo diferenciar entre un resfriado y el coronavirus?

Para el Dr. Miguel Tresierra hay algunos síntomas muy particulares del COVID-19 que debemos tener en cuenta: tos seca, dolor muscular y cansancio. Por otro lado, en general, el coronavirus no suele presentar estornudos como el resfriado. “Si algún familiar presenta algunos de los síntomas característicos, es mejor hacer el descarte con una prueba molecular y portar mascarillas en casa. Recordemos que la prevención es parte de las recomendaciones para no seguir propagando este virus”, acotó.

El especialista brindó algunas recomendaciones para estar preparados frente a la cuarta ola:

● Comer saludable.
● Hacer ejercicio.
● Cuidar de nuestra salud mental.
● Usar correctamente la mascarilla.
● Lavarse constante y correctamente las manos.
● Cumplir con todas las dosis de vacunación que indica el Ministerio de Salud.

Es importante que recordemos que, si una persona da positivo a coronavirus, debe aislarse inmediatamente y tener los cuidados necesarios. Las vacunas no son sinónimo de inmunidad y, aunque gracias a las dosis y refuerzos aplicados no será necesario el uso de balones de oxígeno, debemos seguir cuidando a quienes aún no se han vacunado, como los niños menores de cinco años.

“Cada ciudadano debe cumplir con todas las dosis de vacunación y las dos dosis de refuerzo. A pesar de ello, debemos continuar con el uso de las mascarillas y solo dejarlas cuando estemos en una zona muy ventilada y con poca presencia de personas. Evitemos lugares aglomerados”, mencionó.

  • Temas
  • Cuarta ola
  • Perú
  • resfriado
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Advierten uso de presupuesto para combatir el dengue en pagos de movilidad a personal administrativo
Artículo anterior Nueve regidores de la Municipalidad de Piura rechazaron aplicativo de fiscalización electrónica

D. García ([email protected])

Mira también

Productora piurana busca actores para película Tendencias
martes, enero 31 del 2023 / 11:58 AM

Productora piurana busca actores para película

Los mártires de Uchuraccay: 40 años después el dolor se hizo eterno Tendencias
jueves, enero 26 del 2023 / 1:12 PM

Los mártires de Uchuraccay: 40 años después el dolor se hizo eterno

Cuidado con los retos virales de TikTok Tendencias
miércoles, enero 25 del 2023 / 4:53 PM

Cuidado con los retos virales de TikTok

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675