• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 2 de abril del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Tendencias

Día del emoliente: conoce sus beneficios y aprende cómo prepararlo

El emoliente es una bebida tradicional que se bebe en varias partes del Perú.

lunes, febrero 20 del 2023 / 12:43 PM comentarios

Día del emoliente: conoce sus beneficios y aprende cómo prepararlo
Tendencias

Te puede interesar

Geiner Alvarado fue detenido en La Molina tras dictarse 36 meses de prisión preventiva en su contra
Geiner Alvarado fue detenido en La Molina tras dictarse 36 meses de prisión preventiva en su contra
Lluvias en el Perú: Enfen prevé que condiciones de El Niño Costero se sigan desarrollando hasta julio de este año
Lluvias en el Perú: Enfen prevé que condiciones de El Niño Costero se sigan desarrollando hasta julio de este año
Congreso suspende por 120 días a Enrique Wong, pero salva a Cordero, Flores y Vergara
Congreso suspende por 120 días a Enrique Wong, pero salva a Cordero, Flores y Vergara

Sea en verano o invierno, el emoliente siempre cae bien. Se puede tomar frío o caliente, con o menos linaza, semilla que le otorga esa característica textura gelatinosa. Esta bebida nacional tiene varios beneficios para la salud y va a variar según cómo esté preparado. En esta nota te enseñamos cuáles son.

¿Cuáles son los beneficios de tomar emoliente?
El emoliente es una bebida tradicional que se bebe en varias partes del Perú. Se cree que nació en la época colonial, con la llegada de los españoles. Si bien han pasado más de doscientos años, esta bebida se mantiene muy vigente en las calles de Lima, en donde es muy común ver puestos de vendedores que la ofrecen. Se le atribuyen muchos beneficios para la salud. Algunos son ciertos y otros no.

  1. Previene el estreñimiento

Este refresco que puede ser tomado frío o caliente. Según explica la nutricionista Melissa Paz, al tener linaza y cebada como ingredientes, ayuda prevenir el estreñimiento. La linaza es rica en fibra soluble (se convierte en gel durante la digestión) generando el aumento del movimiento intestinal. De otro lado, la cebada es rica en vitamina C y fibra, que genera sensación de saciedad y previene el estreñimiento.

  1. Reduce el colesterol

La nutricionista Sylvia Rodriguez de Healthy Pleasure explicó que el emoliente ayuda a reducir el colesterol en la sangre. “La linaza por su alto contenido de fibra ayuda a disminuir los niveles de colesterol en sangre. Sin embargo, si el emoliente se endulza con azúcar no tendrá este efecto”, añade.

  1. Diurético y desinflamante

La cola de caballo, la linaza, y la cebada son los responsables que el emoliente sea diurético, y nos ayudan a eliminar sustancias tóxicas del cuerpo a través de la orina, según explicó Rodriguez. La linaza debido a que contiene fibra omega 3 brinda el efecto desinflamante.

  1. Aliado contra la gastritis

“El tipo de fibra soluble que contiene la mezcla de hierbas la hacen una bebida ideal para persona con gastritis, siempre y cuando no esté endulzado con azúcar refinada”, sentenció Rodriguez. El azúcar podría generar que los ácidos del estómago aumenten. Además, Paz indicó que es un buen reemplazo para bebidas que empeoran esta enfermedad como las gaseosas y otras azucaradas.

¿El emoliente previene resfriados?
En internet circula que uno de los beneficios del emoliente es prevenir los resfriados. Sin embargo, según la especialista en nutrición Melissa Paz, no está probado que lo haga. Lo que sí puede hacer es aliviar los síntomas durante el proceso respiratorio como una bebida caliente.

¿Cuánto tomas por día?
No existe un mínimo o máximo de vasos de emoliente al día. Las especialistas indican que sí se debe moderar su consumo si se le añade mucha azúcar a su preparación.

Receta del emoliente

Ingredientes:

  • Cola de caballo
  • Cebada
  • Hierba luisa
  • Manzanilla
  • Cedrón
  • Canela entera
  • Membrillo
  • Manzana delicia
  • Piña entera
  • Linaza
  • Limón
  • Agua

Preparación:

Hervir en un litro de agua todos los ingredientes cortados y con piel por aproximadamente 1 hora y 30 minutos. En 500ml de agua hervir 150 gr de linaza, tamizar caliente y reservar esta goma para finalización del emoliente. En un vaso sirva aproximadamente 50 gr de goma de linaza, de zumo de limón, complete con el emoliente y finalmente endulzar al gusto.

  • Temas
  • Día del emoliente
  • Perú
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Diresa Piura aplica vacuna bivalente a usuarios del Programa Pensión 65
Artículo anterior Invertirán 27 millones de soles en construcción de represa Cascapampa

D. García ([email protected])

Mira también

Piura tiene 16 atractivos turísticos con sello "Safe Travels" a nivel regional Tendencias
viernes, marzo 31 del 2023 / 1:52 PM

Piura tiene 16 atractivos turísticos con sello "Safe Travels" a nivel regional

Lluvias en Piura: ¿Cómo prevenir la propagación y contagio del dengue? Tendencias
jueves, marzo 30 del 2023 / 1:43 PM

Lluvias en Piura: ¿Cómo prevenir la propagación y contagio del dengue?

Semana Santa: qué días serán feriados por esta festividad Tendencias
domingo, marzo 26 del 2023 / 8:10 PM

Semana Santa: qué días serán feriados por esta festividad

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675