• Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
Noticias Piura 3.0
  • 29 de septiembre del 2023
  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Actualidad

Día Mundial del Síndrome de Down: buscando una sociedad más justa y equitativa

Hasta ahora, muchas personas aún creen que se trata de una enfermedad, cuando en realidad es una condición.

martes, marzo 21 del 2023 / 10:40 AM comentarios

Día Mundial del Síndrome de Down: buscando una sociedad más justa y equitativa
Actualidad

Te puede interesar

Día Mundial del Síndrome de Down: "No dejar a nadie atrás"
Día Mundial del Síndrome de Down: "No dejar a nadie atrás"
Gobierno impulsará inserción laboral de jóvenes con discapacidad
Gobierno impulsará inserción laboral de jóvenes con discapacidad
Día Mundial del Síndrome de Down
Día Mundial del Síndrome de Down

¿Quién no se ha cruzado alguna vez en la vida con uno de estos ángeles en la tierra? Ya sea que haya uno en nuestra familia o no, muchas de las personas con Síndrome de Down suelen generar ternura y muchas veces darnos más de una lección de vida.

Lo que muchos no saben es que ellos también tienen su día mundial para recordar su historia. Esta es mañana 21 de marzo y la misma sirve para crear conciencia en las demás personas para promover su inclusión en la sociedad y que reciban un mejor trato de aquellos que desconocen todo lo relacionado con esta condición que presentan algunos seres humanos.

De acuerdo con la ciencia médica, el síndrome de Down es un trastorno que es provocado por el desarrollo de material extra en el cromosoma 21. Esta situación provoca discapacidad intelectual y del desarrollo. Es por qué es considerado una discapacidad y no una enfermedad.

Pero no en todos las personas es lo mismo, la condición varía y en algunos casos también causa algunas alteraciones físicas. Tampoco permite el completo desarrollo del cerebro, y provoca problemas al sistema digestivo y problemas con el corazón.

Y aunque muchos todavía tengan esa creencia, lo cierto es que esta condición no es hereditaria, sino que se presenta en las primeras semanas del embarazo.

El descubrimiento de esta condición se da a finales del siglo XIX, cuando el doctor de nacionalidad inglesa John Langdon Down se dio cuenta que varios pacientes presentaban características físicas parecidas.

Es por eso que dedicó gran parte de su vida a las personas que presentaban este trastorno. Y luego de diversas investigaciones, en 1866 presentó un extenso artículo de tres páginas y media en la prestigiosa revista ‘London Hospital Reports’ con sus conclusiones. Desde entonces esta condición pasó a ser conocida mundialmente como Síndrome de Down.

Fue la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien determinó en diciembre del 2011 que todos los 21 de marzo se celebre el Día Mundial del Síndrome de Down.

Pero la elección de esta fecha no se realizó por azar de ninguna manera. Ocurre que el número 21 está relacionado con el proceso de división genético denominado trisomía 21, que es el término médico para señalar que hay una copia extra de un cromosoma.

En ese sentido, el día 21 del tercer mes del año es la fecha elegida por la ONU para recordar este día.

  • Temas
  • 21 de marzo
  • Síndrome de Down
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Piura: Carretera Bayóvar-Chiclayo queda destruida por Laguna La Niña
Artículo anterior Jorge Angulo es designado comandante general de la PNP

D. García ([email protected])

Mira también

<strong>AFP: afiliados pagarán menos por seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio</strong> Actualidad
viernes, septiembre 29 del 2023 / 9:10 PM

AFP: afiliados pagarán menos por seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio

PJ admitió a trámite las apelaciones de Sada Goray y Mauricio Fernandini por caso 'Fondo Mi Vivienda' Actualidad
viernes, septiembre 29 del 2023 / 7:17 PM

PJ admitió a trámite las apelaciones de Sada Goray y Mauricio Fernandini por caso 'Fondo Mi Vivienda'

Unicef entrega a salud suplementos nutricionales para enfrentar la desnutrición aguda infantil en Piura Actualidad
viernes, septiembre 29 del 2023 / 7:15 PM

Unicef entrega a salud suplementos nutricionales para enfrentar la desnutrición aguda infantil en Piura

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675