El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, dijo sentirse “profundamente consternado y, en cierto modo, avergonzado por todo lo que ha pasado”, durante entrevista.
Redacción
[email protected]
Duberlí Rodríguez señaló que sacar a todos del Poder Judicial no sería lo mejor, porque no todos los jueces son corruptos y aún se puede realizar cambios para mejorar el servicio de justicia.
“El hecho de que una cantidad de jueces, traicionando la confianza ciudadana, que se le ha entregado para administrar la noble labor que es administrar la justicia, se hayan apartado del camino correcto, tampoco nos puede llevar a decir que ya no podemos hacer nada porque sino es una suerte de anarquía”, sostuvo Duberlí Rodríguez.
| LEER MÁS >>> Juez César Hinostroza es suspendido indefinidamente sin goce de haber
Respecto a declarar en emergencia todo el Poder Judicial, señaló que esta «no se puede entender solo como una cuestión de castigo” y que “es fundamentalmente para poner acento en prevención para que no vuelva ocurrir”.
Entre las medidas que significa declarar en emergencia al Poder Judicial, Duberlí Rodríguez dijo que será solicitar a la Contraloría para que revise el manejo administrativo y, en el tema jurisdiccional, que los presidentes de las cortes se reúnan con su Sala Plena y revise la lista de jueces”.
De otro lado, Duberlí Rodríguez no pudo explicar por qué volvió a contratar a Luis Alberto Vega Marroquín, actual administrador del Poder Judicial, quien fue retirado por el escándalo de la investigación en donde se le acusó de haber sobrevalorado compras, de desbalance en su patrimonio y de no contar con estudios universitarios ni técnicos, en 2011.
Fuente: La República