El papa Francisco saludó hoy a los jugadores, hinchas y espectadores que siguen desde todos los continentes el Mundial de Qatar y pidió que este evento favorezca la unidad y la paz en el mundo.
“Que el Mundial de Fútbol en curso en Catar sea una oportunidad de encuentro y armonía entre las naciones, favoreciendo la fraternidad y la paz entre los pueblos”. Fue el deseo expresado por el Papa al término de la Audiencia General del cuarto miércoles de noviembre.
LEER MÁS: Qatar 2022: los partidos que no verás por el «canal del mundial»
“Recemos por la paz en el mundo y por el final de todos los conflictos, con un pensamiento particular por los terribles sufrimientos del querido y martirizado pueblo ucraniano”, agregó, ante miles de fieles que asistieron a la audiencia en la Plaza de San Pedro. Al mencionar a Ucrania, Francisco recordó que el próximo sábado es el aniversario del terrible genocidio del Holodomor, el exterminio por el hambre en 1932-33 impulsado artificiosamente por Josep Stalin en Ucrania. “Recemos por las víctimas de este genocidio y recemos por tantos ucranianos, niños, mujeres y ancianos, niños, que hoy sufren el martirio de la agresión”, pidió.
Aunque es un papa futbolero, hincha de San Lorenzo de su país, Francisco no suele mirar los partidos de los Mundiales de fútbol. Como él mismo contó hace años en una entrevista, no ve televisión desde 1990, cuando hizo una promesa a la Virgen del Carmen en la noche del 15 de julio de ese año. Suele enterarse de los resultados a través de un guardia suizo, también reveló.