Con las rúbricas del presidente Pedro Castillo y el jefe del Gabinete, Aníbal Torres, se promulgó el decreto supremo mediante el cual se convoca a la segunda vuelta de las Elecciones Regionales 2022 para el próximo domingo 4 de diciembre. Dicho decreto se publicó hoy, viernes, en el diario oficial El Peruano.
«Convocar a la Segunda Elección en el proceso de Elecciones Regionales de gobernadores y vicegobernadores de los gobiernos regionales en las circunscripciones de la República donde ninguna fórmula ha alcanzado el treinta por ciento (30%) de los votos válidos de acuerdo a los cómputos oficiales del proceso de Elecciones Regionales llevado a cabo el domingo 2 de octubre, para el domingo 4 de diciembre de 2022″, indica el decreto del Ejecutivo.
Vale decir que, el último miércoles, el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) solicitó al presidente realizar esta convocatoria para ejecutar dicho proceso electoral en Amazonas, Cajamarca, Callao, Cusco, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco y Piura.
LEER MÁS >>> Elecciones 2022: JEE Piura entrega 186 credenciales a autoridades electas
El JNE informó que, en el marco de la segunda vuelta regional de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, organizará nueve debates electorales, de manera presencial, con los candidatos y candidatas que lograron pasar a esta nueva etapa de los comicios.
Milagros Suito Acuña, directora nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF) del JNE, explicó que, en los próximos debates, los 18 postulantes tendrán la oportunidad de presentar sus planes de trabajo para los próximos cuatro años de gestión regional.
En ese sentido, Suito exhortó a los candidatos a realizar «una campaña basada en propuestas e ideas», y que se dejen de lado los «ataques entre uno y otro», a fin de que los votantes puedan emitir un voto informado.
Asimismo, remarcó que los ciudadanos podrán participar en los debates, gracias a la campaña ‘Pregúntale a tu [email protected]’, en la que podrán interactuar, de manera presencial, con los candidatos y éstos tendrán la posibilidad de responder a sus inquietudes, de acuerdo con los ejes temáticos de las dimensiones social, económica, ambiental e institucional.