• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 3 de junio del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Deportes

Ángelo Caro: “En Piura hay mucho talento, solo falta apoyo de sus autoridades”

El deportista espera poder abrir la mente a las personas que solamente se centran en un solo deporte.

miércoles, octubre 27 del 2021 / 11:23 AM comentarios

Ángelo Caro: “En Piura hay mucho talento, solo falta apoyo de sus autoridades”
Deportes

Te puede interesar

Piura: con un ataúd en hombros, comerciantes de El Bosque piden celeridad en proceso judicial
Piura: con un ataúd en hombros, comerciantes de El Bosque piden celeridad en proceso judicial
Decor Center abrió sus puertas a la ciudad de Piura
Decor Center abrió sus puertas a la ciudad de Piura
Piura: Condenan a sujeto que acuchilló a mototaxista para robarle el vehículo
Piura: Condenan a sujeto que acuchilló a mototaxista para robarle el vehículo

Con 21 años de edad, Ángelo Caro se convirtió en el primer skater peruano en clasificar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Al igual que el surf, el skate fue considerado por primera vez como disciplina olímpica y nuestro representante hizo historia al ubicarse entre los cinco mejores de la competencia.

Chiclayano de nacimiento y con más de 10 años practicando este deporte, Ángelo llegó hasta nuestra ciudad para compartir algunos de sus conocimientos en el skate con la juventud piurana, quienes se concentraron por dos días para aprender del deportista nacional.

Noticias Piura 3.0 logró entrevistar al skater peruano, quien nos detalló sus inicios en el deporte, su estadía en Tokio 2020, planes a futuro y algunos pasajes de su vida. ¡Entérate más en la siguiente nota!

¿Quién es Ángelo Caro y cómo te iniciaste en el mundo del skate?

Bueno, yo también soy del norte. Soy de Chiclayo. Empecé con el skate desde los diez años. En realidad, todo empezó por pasión y se volvió parte de mi vida y creo que eso ha hecho que yo progrese, porque siempre lo hago con mucho amor, con mucha pasión, esa es la clave, o sea, es hacerlo porque te gusta y ya lo demás viene solo.

¿Cuál ha sido tu constante disciplina para poder llegar a Tokio 2020?

Tokio 2020, en verdad, eso era un sueño que hace unos años supe que quería lograrlo. Entrené dos años seguidos muy fuerte, con mucha disciplina, técnicamente, físicamente y mentalmente, todo viene en conjunto. Fueron más de ocho competencias alrededor del mundo para poder ganar mi cupo a las olimpiadas, más de 200 skaters y solo pasaron 20. Yo empecé en el número 200 y terminé en el puesto 16.

¿Cómo fue tu participación en Tokio?

Empecé con muchos nervios, en realidad era la primera vez, era el debut del skate en Tokio y era un poco complicado estar concentrado porque había mucha presión. Todos queríamos el mismo objetivo, es una competencia de alto rendimiento, pero a la vez muy sana porque compartimos entre varios amigos. Fue una experiencia única que la aprecio y este quinto puesto ha hecho que me motive en mis entrenamientos para llegar a París.

¿Cómo sentiste el apoyo del público peruano durante tu participación?

Se sentía todas las vibras desde lejos. Quiero agradecer a todos los peruanos que se tomaron el tiempo porque sé que acá fue súper tarde, para mí también. Era tarde en mi mente, pero, en realidad, allá era temprano. Agradezco a todos los que se tomaron el tiempo para quedarse despiertos y verme, mandarme esa vibra que en realidad la sentí desde lejos y que luego me pude dar cuenta viendo todos los bonitos mensajes que me mandaban en redes sociales. Estoy agradecido.

Foto: Alexander Cueva/ Noticias Piura 3.0

¿Cómo ves la situación actual del skate en Piura?

En realidad, el skate ha pasado por muchos prejuicios. Espero poder abrir la mente a las personas que solamente se centran en un solo deporte. Hemos demostrado que con el skate podemos hacer maravillas, podemos llegar a las olimpiadas y, después de tantos años, quedar en un buen puesto. Espero que las autoridades vean esto y hagan realidad varios Skates Parks, centros que no solo sirvan para el skate, porque también hay bicicletas, scooter, patines, etc.

¿Cómo ves a los jóvenes piuranos que practican este deporte?

Fue una buena tarde de skate. He visto que hay muy buen talento, que los skaters están ahí, las ganas están ahí. Yo creo que falta el apoyo de las autoridades para que ellos puedan seguir progresando

¿Has logrado hablar con ellos? ¿Qué te han comentado? ¿Algunas palabras alentadoras hacia ti?

Sí, están contentos de poder verme después de tanto tiempo. Yo vine aquí en el 2014 o 2015. Justo me estaba yendo a mi primer campeonato internacional, que fue en Ecuador y pasé por acá por Piura y, después de tantos años, pude regresar y seguir compartiendo. Los chicos se notan que tienen todas las ganas de seguir progresando y demostrar su talento. Espero que las autoridades tomen cartas en el asunto y hagan más Skate Parks.

Hay un estereotipo con los skaters, ¿cómo ves tú esta crítica de los ciudadanos que tal vez por desconocimiento los juzgan a ustedes?

Yo creo que hemos podido demostrar que no es así. En realidad, nosotros venimos de un mundo urbano y mucha gente juzga por el aspecto, pero hay aficionados y también personas que lo quieren hacer a nivel profesional, esto es como en el fútbol o como en cualquier deporte. Tú puedes ver a alguien que lo hace por hobbie en un parque, pero no por ver a él puedes generalizar a todos. Yo creo que en el skateboarding hay personas que quieren demostrar su talento y llegar a ser muy grandes.

¿Qué está haciendo Ángelo Caro, en estos momentos? ¿Se encuentra preparando para una competencia?

Ahora me estoy preparando fuerte para ir a los Panamericanos en Colombia, que son en noviembre. Mi última competencia juvenil en esa categoría, así que hay que cerrar el año con broche de oro y traer esa medalla.

¿Algún mensaje para los seguidores y el público piurano en general?

Motívense mucho, sigan cumpliendo sus sueños hasta hacerlos realidad y sean perseverantes, que esa es la clave del éxito.

@noticiaspiura30

Un consejo del #skater #AngeloCaro a los jóvenes de #Piura #LecciónDeVida @redbulllatino #skateboarding ¡Vamos campeón!

♬ sonido original – Noticias Piura 3.0
  • Temas
  • Angelo Caro
  • deporte
  • destacado
  • Piura
  • Quinto mejor de Tokio
  • skater
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Día no laborable: estas oficinas atenderán con normalidad el 2 de noviembre
Artículo anterior Sicarios asesinan a obrero de construcción civil en Las Lomas

Alexander Cueva

Mira también

Juan Pablo Varillas hace historia en Roland Garros y jugará contra Novak Djokovic Deportes
viernes, junio 2 del 2023 / 7:47 PM

Juan Pablo Varillas hace historia en Roland Garros y jugará contra Novak Djokovic

Hoy se juega la segunda fecha de la etapa Provincial de la Liga 3 de Piura Deportes
domingo, mayo 28 del 2023 / 9:50 AM

Hoy se juega la segunda fecha de la etapa Provincial de la Liga 3 de Piura

Perú arrasa en podio de oro en Campeonato Panamericano Universitario de Ajedrez Deportes
domingo, mayo 21 del 2023 / 7:54 PM

Perú arrasa en podio de oro en Campeonato Panamericano Universitario de Ajedrez

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675