• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 31 de enero del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Actualidad

Gripe aviar: van más de cinco mil pelícanos muertos este mes

Cifra podría aumentar en las próximas semanas. Aves de áreas protegidas y de consumo humano también pueden infectarse. No hay personas afectadas por el virus.

martes, noviembre 29 del 2022 / 10:07 AM comentarios

Gripe aviar: van más de cinco mil pelícanos muertos este mes
Actualidad

Te puede interesar

Congreso publica ampliación de primera legislatura hasta el 10 de febrero
Congreso publica ampliación de primera legislatura hasta el 10 de febrero
Productora piurana busca actores para película
Productora piurana busca actores para película
Congreso aprueba reconsideración y vuelve al debate adelanto de elecciones para 2023
Congreso aprueba reconsideración y vuelve al debate adelanto de elecciones para 2023

Al menos 5.500 aves murieron en las últimas semanas a causa de la influenza aviar (H5N1) en el litoral de Piura, Lambayeque y Lima, confirmó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

Y de acuerdo con el jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), Miguel Quevedo, el virus se halló principalmente en pelícanos peruanos (Pelecanus thagus), sin embargo, se viene realizando un análisis en las zonas costeras para determinar si existen otras especies afectadas.

Solo ayer se produjo el hallazgo de centenares de pelícanos en playas de Chiclayo y Áncash. Asimismo, se reportaron las primeras afectaciones en aves que habitan áreas naturales protegidas como la isla Lobos de Tierra, isla Lobos de Afuera, Asia y Pachacámac, en la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras.

Igualmente, en la Reserva Nacional Illescas (Piura), el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa (Lima), la Zona Reservada de Ancón (Lima) y la Reserva Nacional San Fernando (Ica). También se han hallado especies muertas en la Reserva Nacional de Junín.

Según indica Quevedo, la cifra podría ser mayor teniendo en cuenta que existen lugares inaccesibles para los rescatistas. Por ello, el último jueves el Senasa emitió una alerta sanitaria a nivel nacional que estará vigente los próximos 180 días.

El funcionario explicó que se tiene gran preocupación porque este virus llegue a las aves domésticas, pues ello generaría un gran impacto en la producción nacional. Resaltó que la influenza H5N1 no se trasmite a través del consumo de carne de aves, huevos o de productos marinos, por lo que pidió a la población no tener temor a ingerir dichos alimentos.

  • Temas
  • destacado
  • Gripe aviar
  • Perú
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Alcalde de Piura acusa de "traidores" y de "hacer trabajo sucio" a regidores
Artículo anterior Detonan un explosivo en vivienda de exgerente de la municipalidad de Paita

D. García ([email protected])

Mira también

Presidente de EsSalud lanza plan de desembalse quirúrgico y de atenciones médicas en Piura Actualidad
martes, enero 31 del 2023 / 1:00 PM

Presidente de EsSalud lanza plan de desembalse quirúrgico y de atenciones médicas en Piura

Defensoría del Pueblo invoca a gobiernos regionales garantizar la reinserción escolar Actualidad
lunes, enero 30 del 2023 / 7:30 PM

Defensoría del Pueblo invoca a gobiernos regionales garantizar la reinserción escolar

Piura: PJ ordena comparecencia con restricciones para rector de la UNP Omar Vences Actualidad
lunes, enero 30 del 2023 / 6:55 PM

Piura: PJ ordena comparecencia con restricciones para rector de la UNP Omar Vences

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675