Este candidato es morropano de nacimiento. El ingeniero Hermer Ernesto Alzamora Román, de 55 años de edad, quien postula con el partido político Restauración Nacional, busca ser alcalde provincial de Piura. Cabe recordar que ha sido consejero regional oficialista.
Brenda Dioses
Conozcamos más sobre el candidato
* Lugar y fecha de nacimiento: Morropón, distrito de Chulucanas. El día 19 de octubre de 1963.
* Domicilio actual: Avenida Los Rubies Mz A Lt 02 urbanización Hermanos Cárcamo.
* Ocupación: consejero regional por la provincia de Piura y docente.
* Estudios: Título universitario Ingeniería Industrial en la Universidad Privada de Piura e Ingeniería Civil en la Universidad Nacional de Piura.
* Cargos partidarios: Secretario Regional General en Movimiento Regional o Departamental Union Democratica Del Norte (2013 -2015),
* Cargos de elección popular: Consejero regional por Movimiento Regional o Departamental Unión Democrática Del Norte (2015 -2018)
* Postulaciones anteriores: Ninguna
* Relación de sentencias: Ninguna
* Ingresos anuales: 149976.00 en el año 2017
* Información adicional que declara en su hoja de vida: Ninguna
Estas son sus propuestas más resaltantes
Desarrollo urbano
- Revisar y de ser posible actualizar el Plan Director.
- Optimizando el uso del suelo garantizando su mayor rentabilidad.
- Impulsar el otorgamiento de los servicios básicos de la población (Pistas, veredas, luz, agua, desagüe, etc.), así como el saneamiento físico legal a los AA.HH.
- Constituir la comisión municipal de desarrollo urbano con la participación de los dirigentes de las juvecos.
Transporte público
- Desarrollar un plan de educación vial para la ciudadanía.
- Completar la señalización para el tránsito peatonal y vehicular en la jurisdicción.
- Asignar racionalmente las licencias de circulación para el transporte público de pasajeros.
- Garantizar un flujo de transporte eficiente y seguro, mediante un plan de reordenamiento vehicular.
- Incorporar juntas de usuarios en el control de las normas de tránsito.
Servicios Administrativos
- Reducir sustancialmente los plazos administrativos que se siguen en el municipio, realizando un rediseño o
reingeniería de procesos. - Mantener un control permanente sobre la observancia de los plazos para los procedimientos, vinculando la productividad de los funcionarios con incentivos económicos.
- Establecer defensorías del vecino a cargo de un regidor designado por el concejo municipal.
Seguridad
- Establecer mecanismos de seguridad ciudadana en materia de prevención de desastres en atención primaria de la vida y la salud y prevención de la delincuencia.
- Elaboración de un plan integral de seguridad ciudadana que incluya los dirigentes vecinales.
- Realizar un trabajo conjunto entre Municipio a través de serenazgo, la Policía Nacional, y la población (dotarles de equipos móviles para la comunicación inmediata).
- Instalar cámaras de videovigilancia.
- Trabajar coordinadamente con las Iglesias para fortalecer las familias, las mismas que son el centro de formación de valores de los hijos, a fin de que se pueda trabajar en la prevención de la delincuencia, drogadicción y de tantos males que aquejan a nuestra sociedad.
Comercio
- Reordenar el comercio ambulatorio formalizándolos e incluyéndolos en un centro de abastos moderno y seguro.
- Establecer, mediante ordenanzas niveles mínimos de salubridad e higiene en los productos comestibles que se
comercian en la jurisdicción. - Ejercer un control efectivo sobre la calidad y peso de los productos ofertados.
- Establecer una comisión de regidores responsables de la comercialización. Esta deberá mantener fluida relación con los vecinos y recibir las quejas y sugerencias pertinentes.
Salud
- Establecer una posta médica municipal para la prevención y atención de emergencias.
- Coordinación con las autoridades del Ministerio de salud.
- Comprometer la participación voluntaria de la salud, residentes de la jurisdicción para la atención de los
servicios de salud a cargo del municipio.
Saneamiento y Medio ambiente
- Identificar las principales amenazas al medioambiente en la jurisdicción para diseñar y ejecutar un plan de servicio de baja policía con eficiencia y en la línea del cuidado de la ecología y medio ambiente, en coordinación directa con las Juvecos.
- Conformar un sistema de vigilancia ciudadana en materia medio ambiental.
- Establecer alianzas estratégicas con ONG dedicadas a la promoción del medio ambiente y del empoderamiento comunitario para generar sistemas de vigilancia de las áreas verdes.
- Desarrollar acciones de tomas de conciencia de la población en torno a esta problemática.
Cultura, educación y deporte
- Construcción de centros culturales y deportivos multiusos, que incorpore biblioteca, cineclub y losas deportivas.
- Firmar alianzas estratégicas con las instituciones ligadas al deporte IPD, Ligas deportivas, etc. para la promoción del deporte.
Lista de regidores