• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 28 de mayo del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Política

Julio Velarde sobre nuevo retiro de AFP: “Sacarlo sería una locura”

Presidente del Banco Central de Reserva del Perú se opone a propuestas del Congreso.

sábado, marzo 25 del 2023 / 11:26 AM comentarios

Julio Velarde sobre nuevo retiro de AFP: “Sacarlo sería una locura”
Política

Te puede interesar

Declaran procedente denuncia constitucional contra Betssy Chávez
Declaran procedente denuncia constitucional contra Betssy Chávez
Aprueban nueva ‘ley mordaza’ y amenazan con prisión a periodistas
Aprueban nueva ‘ley mordaza’ y amenazan con prisión a periodistas
Denuncian que congresistas piden reembolso por combustible a pesar de no realizar actividades legislativas
Denuncian que congresistas piden reembolso por combustible a pesar de no realizar actividades legislativas

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, se pronunció de manera tajante y rechazó las propuestas de retiros de fondos de los afiliados a las AFP que se vienen presentando en el Congreso de la República.

“A nadie se le ocurre que se pueda estar retirando el dinero (…) Sacarlo sería una locura. No hay país que no tenga un sistema de pensiones (…) Están destruyendo el sistema de pensiones”, afirmó Velarde al ser consultado al respecto, durante la conferencia de prensa que dio sobre el reporte de inflación de marzo de 2023.

Así, el jefe del ente rector reafirmó su postura frente las iniciativas de retiro de fondos de las AFP, porque recientemente dio su opinión técnica ante la Comisión de Economía, que preside la legisladora de Fuerza Popular, Rosangella Barbarán, cuando se le consultó por un nuevo retiro de 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

“Esta propuesta es altamente perjudicial para los propios afiliados y para la economía en su conjunto. Las circunstancias actuales de la economía nacional no justifican aprobar nuevos retiros extraordinarios de los fondos previsionales”, se le en el documento.

Además, sostuvo que en el plano internacional, los organismos multilaterales platean que, de adoptarse medidas de acceso temprano a los fondos de pensiones, estos solo deberían implementarse en situaciones extraordinarias. Un sétimo retiro en un lapso de menos de 3 años, añadió, no califica como una situación extraordinaria.

“Adicionalmente, autorizar retiros de fondos previsionales de manera generalizada impulsaría eventualmente un mayor gasto de consumo de aquellos afiliados que no necesariamente están afectados por la coyuntura reciente”, detalló en su opinión técnica.

En el Parlamento, como es público, se han presentado seis propuestas legislativas para dar acceso a sus fondos de pensiones a los afiliados, presentadas por los parlamentarios Luis Kamiche (Perú Democrático), Segundo Montalvo (Perú Libre), Víctor Cutipa (Perú Bicentenario), Digna Calle (Podemos Perú), Américo Gonza (Perú Libre) y Víctor Flores (Fuerza Popular).

Ministros

El rechazo de Velarde a la posibilidad de nuevos retiros de fondos de AFP se suma a lo manifestado por los ministros de Economía y Finanzas, Alex Contreras, y al titular de Trabajo, Alfonso Adrianzén.

Contreras, en su oportunidad, dijo: “Se entendía el retiro en un contexto de pandemia, donde la gente no podía trabajar. Este es un contexto completamente diferente. Mientras más retiro haya, el tamaño de los fondos va a continuar decreciendo y eso va a tener un costo en el largo plazo, en las pensiones que no van a haber, va a afectar a la reforma. Qué reforma vas a hacer si ya no hay fondos. Que se postergue esta decisión, que tengamos una reforma del sistema de pensiones y trabajemos en adelante en políticas estructurales, políticas que sí ayuden al bienestar del ciudadano”.

Por su parte, Adrianzén expresó: “Creo que ya estamos exagerando en estas medidas, lo que hay que hacer es una protección mayor del fondo de pensiones, hasta que tengamos una reforma previsional integral”.

  • Temas
  • Congreso de la República
  • Julio Velarde
  • Retiro de AFP
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Piura: con maquinaria y sacos de arena atienden emergencia en Terela
Artículo anterior Piura soportó un diluvio de 94.5 mm

D. García ([email protected])

Mira también

Fiscalía reprograma para el 6 de junio citación a Dina Boluarte por muertes en protestas Política
viernes, mayo 26 del 2023 / 2:08 PM

Fiscalía reprograma para el 6 de junio citación a Dina Boluarte por muertes en protestas

Fiscalía citó a la presidenta Dina Boluarte para declarar por muertes en las protestas Política
miércoles, mayo 24 del 2023 / 2:08 PM

Fiscalía citó a la presidenta Dina Boluarte para declarar por muertes en las protestas

Nueva testigo contradice versión de Dina Boluarte sobre aportes de campaña y su vínculo con Henry Shimabukuro Política
lunes, mayo 22 del 2023 / 8:55 AM

Nueva testigo contradice versión de Dina Boluarte sobre aportes de campaña y su vínculo con Henry Shimabukuro

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675