• Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
Noticias Piura 3.0
  • 28 de noviembre del 2023
  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Tendencias

La historia de la Virgen de las Mercedes y los piratas en el puerto de Paita

La escultura de la Virgen de las Mercedes en Paita es admirada por la dulzura y belleza que expresa su rostro

lunes, septiembre 24 del 2018 / 9:05 AM comentarios

La historia de la Virgen de las Mercedes y los piratas en el puerto de Paita
Tendencias

Te puede interesar

Piura: realizan campaña de salud para proteger a las familias ante FEN
Piura: realizan campaña de salud para proteger a las familias ante FEN
Paita: humareda obliga evacuación de pobladores
Paita: humareda obliga evacuación de pobladores
Piura: instalan mesa de trabajo por desabastecimiento de agua en Talara
Piura: instalan mesa de trabajo por desabastecimiento de agua en Talara

En la ciudad de Paita, Piura, se encuentra un Santuario de Nuestra Señora de las Mercedes, cuya imagen se salvó de ser destruida hasta en dos ocasiones por los piratas que arribaron al puerto peruano.


Redacción
[email protected]

La devoción a la Virgen de las Mercedes, también llamada “Estrella de la Fe y de la Evangelización” por San Juan Pablo II en su visita al Perú de 1985, se remonta al S. XVI con la llegada de los padres Mercedarios que buscaban evangelizar las tierras incas.

Este amor por la Merced (= misericordia) de María tuvo una gran profundidad en los habitantes de Paita, donde se construyó un santuario y que contiene una imagen de la Virgen mercedaria que data desde hace varios siglos.

Cuenta la historia que en 1587 el corsario Cavendish atacó el puerto paiteño y le prendió fuego. De inmediato las llamas empezaron a consumir todo lo que encontraban a su paso hasta llegar al templo.

| LEER MÁS >>> Piura: miles de peregrinos se dirigen al Santuario de “Mamá Mechita”

De pronto un devoto, cuyo nombre se desconoce, expuso su vida y penetró en la iglesia. Subió al altar donde se encontraba la imagen y rescató la escultura de ser consumida por el fuego.

Siglos después, justamente un 24 de septiembre de 1741, Fiesta de la Virgen de las Mercedes, el puerto fue nuevamente asolado, pero esta vez por el pirata inglés Jorge Anson, quien después de saquear, se llevó la imagen mariana como trofeo de guerra.

Durante el viaje, Anson sintió que el mar se había “enfurecido” por lo que había hecho y de inmediato disparó a la altura del cuello de la sagrada imagen, de donde brotó milagrosamente sangre. El corsario, lleno de cólera, arrojó la escultura al mar, la cual fue encontrada por unos pescadores que la retornaron a su templo.

Este hecho marcó profundamente la veneración de los paiteños y de los pueblos vecinos, de donde llegaron centenares de fieles a dar realce a la festividad. De esta manera se realizaron las primeras peregrinaciones que permanecen hasta el día de hoy.

En esta ciudad las fiestas por “la Mechita”, así llamada con cariño por los habitantes, duran del 12 al 30 de septiembre. Para el 24, día central, el Arzobispo Metropolitano de Piura preside la Santa Misa, en la que se recuerda a las Fuerzas Armadas del Perú que tienen a la Virgen de las Mercedes como patrona.

La escultura de la Virgen de las Mercedes en Paita es admirada por la dulzura y belleza que expresa su rostro y se atribuye a la Escuela Quiteña.

  • Temas
  • 24 de Setiembre
  • Paita
  • Piratas
  • Virgen de las Mercedes
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Ayabaca: camioneta cae a abismo y deja tres muertos
Artículo anterior Atlético Grau goleó 6 a 2 al Sport Loreto

D. García ([email protected])

Mira también

Ciberseguridad: la nueva industria tecnológica del siglo XXI Tendencias
martes, noviembre 21 del 2023 / 4:26 PM

Ciberseguridad: la nueva industria tecnológica del siglo XXI

¿Cómo cambiar billetes rotos o viejos?: Requisitos para acceder al canje de dinero deteriorado Tendencias
sábado, noviembre 18 del 2023 / 1:03 PM

¿Cómo cambiar billetes rotos o viejos?: Requisitos para acceder al canje de dinero deteriorado

Celulares con IMEI clonados serán bloqueados desde este miércoles Tendencias
lunes, noviembre 13 del 2023 / 3:22 PM

Celulares con IMEI clonados serán bloqueados desde este miércoles

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675