• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 20 de marzo del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Actualidad

Las clases presenciales no producen una mayor incidencia de COVID-19, concluye estudio

Zeynep Ertem, autor del estudio, concluye que en la mayor parte de los EE. UU., no se ha encontrado evidencia que vincule el modo escolar con las tasas de incidentes de COVID-19

domingo, enero 9 del 2022 / 3:37 PM comentarios

Las clases presenciales no producen una mayor incidencia de COVID-19, concluye estudio
Actualidad

Te puede interesar

Covid-19: mayores de 60 años podrán recibir la vacuna bivalente como cuarta dosis
Covid-19: mayores de 60 años podrán recibir la vacuna bivalente como cuarta dosis
Descanso médico por covid-19: ¿cuántos días son y qué certificado debes presentar?
Descanso médico por covid-19: ¿cuántos días son y qué certificado debes presentar?
Covid-19: Perú reporta 3,626 contagios y 10 fallecidos en las últimas 24 horas
Covid-19: Perú reporta 3,626 contagios y 10 fallecidos en las últimas 24 horas

No existe un vínculo significativo entre la educación presencial y las tasas de incidencia de COVID-19, según ha demostrado un estudio dirigido por profesores de la Universidad de Binghamton, en Nueva York (Estados Unidos), publicado en la revista ‘Nature Medicine’.

La investigación ha analizado los modelos de aprendizaje presencial y remoto de 895 distritos y los datos de las doce semanas posteriores a la apertura de la escuela de julio a septiembre de 2020, antes que las vacunas estuvieran disponibles.

Así, se ha determinado que no hay grandes diferencias entre los condados, en los que están las escuelas, que contaban con modalidad presencial o modalidad remota. El autor principal del estudio, Zeynep Ertem, del departamento de Ciencia de Sistemas e Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, ha asegurado que el argumento para la modalidad a distancia “se basa en conclusiones sobre la gripe en los menores”.

LEER MÁS >>> Clases presenciales en colegios urbanos será un máximo de cuatro horas diarias

Sin embargo, su equipo ha examinado información como los niveles de grado, los esfuerzos de mitigación de COVID locales y estatales, el grado de movilidad de la comunidad y las diferencias entre las áreas urbanas y rurales para comparar mejor los diferentes distritos escolares y regiones.

“En la mayor parte de los EE. UU., no encontramos evidencia que vincule el modo escolar con las tasas de incidentes de COVID, lo que sugiere que no tiene sentido interrumpir las experiencias de aprendizaje de los estudiantes, aunque en el sur hubo un aumento estadísticamente significativo en los casos en que estaban abiertos para el aprendizaje híbrido y tradicional”, explicó.

“Puede haber otros factores detrás de esto, porque los estados del sur utilizaron medidas de mitigación limitadas en comparación con otras regiones. Pero en las regiones del Noreste y Medio Oeste, las diferencias en el número de casos no fueron detectables en ninguno de los tres modos de aprendizaje”, agregó.

El autor ha concluido que los efectos de COVID-19 permanecerán “muchos años más”, por lo que ha pedido a los gobiernos que “comprendan las consecuencias de las medidas para aprender a tomar mejores respuestas en el futuro”.

  • Temas
  • Clases presenciales
  • COVID-19
  • estudio
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Ayabaca: esposos son encontrados muertos en su vivienda
Artículo anterior Piden a Contraloría que revise designación de Daniel Salaverry en Perupetro

D. García ([email protected])

Mira también

Fiscalía allana casa del Comandante General de la PNP, Raúl Alfaro, por fotografía junto a "el Español" Actualidad
lunes, marzo 20 del 2023 / 10:27 AM

Fiscalía allana casa del Comandante General de la PNP, Raúl Alfaro, por fotografía junto a "el Español"

Piura: hallan cadáver cerca de la compuerta del canal Cerritos Actualidad
domingo, marzo 19 del 2023 / 4:19 PM

Piura: hallan cadáver cerca de la compuerta del canal Cerritos

Perú: lluvias dejan 65 fallecidos, 128 heridos, 9423 damnificados y más de 65,000 afectados Actualidad
domingo, marzo 19 del 2023 / 6:03 PM

Perú: lluvias dejan 65 fallecidos, 128 heridos, 9423 damnificados y más de 65,000 afectados

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675