• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 28 de mayo del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Tendencias

Lluvias en Piura: ¿Cómo prevenir la propagación y contagio del dengue?

El dengue es una enfermedad infecciosa, transmitida por el zancudo Aedes Aegypti, que se reproduce en depósitos de agua potable. Dentro de las regiones más afectadas en el Perú están Piura, San Martín, Amazonas, Ucayali, Loreto, Madre de Dios, entre otras.

jueves, marzo 30 del 2023 / 1:43 PM comentarios

Lluvias en Piura: ¿Cómo prevenir la propagación y contagio del dengue?
Tendencias

Te puede interesar

Encuentro Eucarístico se realizó con presencia del Señor Cautivo de Ayabaca en Villa La Legua
Encuentro Eucarístico se realizó con presencia del Señor Cautivo de Ayabaca en Villa La Legua
Detectan deficiencias en obra de S/ 2 millones para mejorar laboratorios de Facultad de Agronomía de UNP
Detectan deficiencias en obra de S/ 2 millones para mejorar laboratorios de Facultad de Agronomía de UNP
Piura: paralizan reservorio Lourdes por fallas en cámara Santa María del Pinar
Piura: paralizan reservorio Lourdes por fallas en cámara Santa María del Pinar

Las intensas lluvias han dejado a su paso inundaciones, que generan el incremento de mosquitos que transmiten el dengue, enfermedad que viene afectando a diversas regiones el Perú desde hace varios años. Sin embargo, hay cosas que se puede hacer para prevenir contraer enfermedades transmitidas por mosquitos.

¿Cómo identificamos el zancudo del dengue?

● El zancudo del dengue es de color negro con manchas o anillos blancos.

● Este zancudo mide aproximadamente 5 mm, y pica durante el día en sombra o en áreas protegidas de la luz solar directa.

● Los huevos son puestos en las paredes de los recipientes con agua; allí se transforman en larvas, luego en pupas y finalmente en zancudos.

Además de identificar este zancudo, es importante conocer cómo podemos ayudar a reducir la presencia de estos mosquitos, para evitar contagios. Para ayudar a proteger a tu familia contra estas enfermedades, el Instituto de Ciencias de los Insectos para la Salud Familiar de SC Johnson recomienda las siguientes acciones que puedes llevar a cabo para ayudar a evitar que los mosquitos se reproduzcan o que piquen a quienes más quieres:

1. Eliminar las acumulaciones de agua:

El zancudo del dengue necesita solo de una cucharadita de agua para poner huevos. Por ello, es importante evitar las acumulaciones de agua. Además, se recomienda lavar, cepillar y tapar los recipientes donde se guarda el agua, cambiar el agua de los floreros cada tres días, así como los bebederos de los animales. Asegúrate que tus recipientes no tengan ranuras para evitar que los zancudos pongan sus huevos ahí.

2. Crea barreras contra los mosquitos:

Si bien es cierto que las zonas donde más se propaga el dengue a nivel nacional son aquellas donde el clima es más cálido. La ropa es la primera línea de defensa, entonces se recomienda el uso de pantalones ligeros y polos de manga larga o prendas que cubran el cuerpo, con el fin de evitar cualquier picadura o contagio. Los mosquitos pueden picar a través de prendas de ropa delgada, así que rociarlas con un repelente contra insectos personal, como OFF!®, proporcionará una protección adicional.

3. Ventanas y Puertas protegidas:

Es importante cerrar las puertas y colocar mosquiteros en las ventanas de las casas, con el fin de evitar que cualquier mosquito ingrese. Adicional, puedes protegerte con insecticidas de acción instantánea como Raid® mosquitos y moscas, dentro del hogar.

4. Protegidos y sanos:

Durante las actividades fuera de casa, se recomienda llevar ropa que cubra el cuerpo, así como repelente, como OFF!® Además, evitar zonas donde haya gran concentración de mosquitos como lugares húmedos.

El Ministerio de Salud (MINSA) señala que no hay un tratamiento específico para los pacientes con dengue, y en los establecimientos de salud, los doctores deben tratar los síntomas, como los dolores de cabeza y del cuerpo, con analgésicos y antipiréticos. Es importante también que el paciente esté en reposo e ingiera líquidos.

Teniendo en cuenta que algunas regiones de Perú y Latinoamérica se ven afectadas por el contagio del dengue, zika y Chikunguña, SC Johnson, fabricante de marcas del hogar como Raid® y OFF!®, viene colaborando con científicos líderes e innovadores en todo el mundo para combatir las enfermedades transmitidas por mosquitos, trabajando con organizaciones y gobiernos locales para implementar programas para combatir su propagación.

  • Temas
  • Contagio
  • Dengue
  • Lluvias
  • Piura
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Piura: se confirman tres fallecidos por dengue luego de intensas lluvias
Artículo anterior Piura: Detienen a policía acusado de vender una mototaxi que había incautado en un operativo

D. García ([email protected])

Mira también

¿Por qué utilizar adoquines de concreto como opción de pavimentación para la zona urbana de la ciudad? Tendencias
jueves, mayo 25 del 2023 / 8:50 AM

¿Por qué utilizar adoquines de concreto como opción de pavimentación para la zona urbana de la ciudad?

“Nademos contra el cáncer”, la campaña que busca recaudar fondos para apoyar a pacientes de escasos recursos Tendencias
jueves, mayo 18 del 2023 / 2:37 PM

“Nademos contra el cáncer”, la campaña que busca recaudar fondos para apoyar a pacientes de escasos recursos

<strong>UTP y London School of Economics anunciaron la convocatoria de la “Beca Peruana para Servicio Público”</strong> Tendencias
lunes, mayo 15 del 2023 / 2:17 PM

UTP y London School of Economics anunciaron la convocatoria de la “Beca Peruana para Servicio Público”

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675