• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 1 de abril del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Elecciones 2022

Lo que prometen candidatos en seguridad: cámaras, botones de pánico y drones en Piura

La mayoría de aspirantes a la alcaldía coincide en ampliar el sistema de videovigilancia para combatir a la delincuencia.

jueves, septiembre 22 del 2022 / 2:50 PM comentarios

Lo que prometen candidatos en seguridad: cámaras, botones de pánico y drones en Piura
Elecciones 2022

Te puede interesar

Piura: funcionarios del gobierno regional son captados tomando licor y agreden a periodista
Piura: funcionarios del gobierno regional son captados tomando licor y agreden a periodista
Piura: PNP interviene caleta de motos y detienen a tres sujetos
Piura: PNP interviene caleta de motos y detienen a tres sujetos
Lluvias en el Perú: Enfen prevé que condiciones de El Niño Costero se sigan desarrollando hasta julio de este año
Lluvias en el Perú: Enfen prevé que condiciones de El Niño Costero se sigan desarrollando hasta julio de este año

Estamos cerca de los comicios regionales y municipales 2022, y seguramente aún está meditando su voto. Noticias Piura 3.0 revisó los planes de gobierno de los aspirantes a la alcaldía provincial, presentados ante el Jurado Nacional de Elecciones, y estas son sus propuestas en seguridad ciudadana.

Sin duda, este tema es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos ante las alarmante cifras del avance de la delincuencia.

Gabriel Madrid (Unidad Regional):

+ Fortalecimiento del Serenazgo Municipal en la parte logística y de recursos humanos.

+ Ampliación del sistema de videovigilancia, buscando integrarlo al 100% con todos los distritos de la provincia.

+ Programas de capacitación para incentivar la organización vecinal en medidas de protección mutua.

+ Coordinación de acciones con la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos, Defensa Civil.

José Morey (Contigo Región):

+ Implementación de centrales de monitoreo en un sistema de videovigilancia interconectado y descentralizado a través de los Puestos de Auxilio Rápido – PAR, que estarán implementados con botones de pánico ubicados en lugares estratégicos para la inmediata acción ante un hecho delictivo.

+ Poner en marcha el mapa del delito para gestionar alumbrado público estratégico y vigilancia controlada en zonas focalizadas.

+ Capacitación, implementación y beneficios para las rondas urbanas y comités de vigilancia ciudadana para que puedan ejercer su labor con dedicación.

Félix Chang (APP):

+ Ampliar el sistema de videovigilancia de Piura de 103 (50% están inoperativas) cámaras a 200 operativas.

+ Construir y articular el sistema de video vigilancia de seguridad ciudadana del distrito Veintiséis de Octubre y el distrito de Castilla que ya cuentan con sus expedientes aprobados.

+ Fortalecimientos de las juntas vecinales de seguridad ciudadana.

José Aguilar (Somos Perú):

+ Ampliación y modernización del sistema de videovigilancia.

+ Creación y fortalecimiento de juntas vecinales de seguridad ciudadana (JVSS).

Javier Atkins (Podemos Perú)

Implementación del Escuadrón de Naves No Tripuladas. En una primera etapa propone 10 drones que patrullen la ciudad, y sean monitoreados desde alguna sede policial. Esta tecnología es tan versátil que también permite lanzar los drones desde una patrulla cercana al lugar donde se encuentren los delincuentes. Además, cuentan con cámaras infrarrojo, lo que les da autonomía para patrullar de noche en forma eficiente, a costo operativo cero. El costo de esta primera etapa se aproxima a los 100 mil soles, es decir igual a la compra de una unidad vehicular pero, a diferencia de esta, no requiere gasolina, mantenimiento; repuestos, chofer y acompañantes por lo que resulta muy eficiente, ya que estos equipos pueden trabajar 24 horas durante los 30 días del mes. Este sistema permitirá a la PNP una vigilancia activa en los principales puntos del mapa delictivo y mejorará el tiempo de respuesta para ayudar al ciudadano en riesgo, que es una incógnita actualmente.

Luis Castro (Región Para Todos):

+ Realización de patrullajes integrados liderado por el alcalde provincial con la participación de alcaldes distritales, vecinos, serenazgo y policía nacional.

+ Reorganización y capacitación del Serenazgo Municipal.

+ Creación del cuerpo élite de seguridad municipal de respuesta rápida.

+ Creación de una Central de atención para recepción de llamadas o mensajes de emergencias

+ Ampliación de la central de video vigilancia interdistrital a los distritos de Castilla y 26 de octubre.

+ Implementación y fomento para la conformación de Juntas Vecinales de Seguridad.

+ Reactivación y equipamiento de los Centros de Auxilio Rápido en todo el distrito de Piura.

+ Aprovechamiento de programas presupuestales del gobierno central para la modernización y construcción de comisarías.

+ Implementación de programas intersectoriales de Cultura Viva Comunitaria en los barrios más deprimidos y zonas de alto riesgo de nuestra provincia.

Chano Valdiviezo (Fuerza Regional):

+ Estrategia Barrio seguro. Botones de pánico: Que sean activados de manera virtual a través de los celulares mediante SMS, llamada o aplicativo.

+ Videocámaras de vigilancia: Integradas a un centro de videovigilancia y que cuenten con un software de inteligencia artificial que reconozca los hechos delictivos y permita a los serenazgos y PNP actuar en el momento oportuno del hecho delictivo.

+ Con un software de inteligencia artificial, tendríamos menos personal en las centrales de monitoreo.

Ingrid Wiesse (Piura Renace):

+ Recuperar las cámaras de video seguridad de la municipalidad e instalar otras. Impulsar proyecto Smart Cities. Meta: 150 cámaras operativas

+ Gestionar con Enosa el cambio de luminaria y reposición de la misma, en zonas de baja luz y pérdida de la misma.

+ Recuperar las unidades de motocicleta del serenazgo, ponerlas operativas, asignarles patrullajes. Meta: 100 motos operativas.

+ Gestionar con el Ministerio del interior que el apoyo de la Policía Nacional y la respuesta sea oportuna.

+ Designar un recurso humano fijo, que monitoree las cámaras de video, el patrullaje de las unidades, los mapas de peligro y delito.

+ Instalación de auto parlantes en cada sector del distrito (Previa evaluación técnica). Meta: 400 auto parlantes.

+ Dotar de recurso humano a nuestro Serenazgo, además de garantizar su preparación para una eficiente respuesta.

+ Que las acciones del Coprosec Y Codisec, registre un mayor seguimiento y liderazgo.

+ Gestionar comisarías, una en sector Sur y otra en Medio Piura.

Usted puede revisar sus plantes de gobierno en https://votoinformado.jne.gob.pe/voto/ERM2022/Home/Principal

  • Temas
  • candidatos
  • destacado
  • Elecciones 2022
  • Seguridad Ciudadana
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Paita: decomisan 40 paquetes de droga cuyo destino era Holanda
Artículo anterior Minsa anuncia retiro de la mascarilla: “Se usarán solo en el transporte público y hospitales”

np30

Mira también

Solo quedan 29 actas observadas para que culmine el cómputo de segunda vuelta Elecciones 2022
martes, diciembre 6 del 2022 / 12:30 PM

Solo quedan 29 actas observadas para que culmine el cómputo de segunda vuelta

Luis Neyra: "A Piura le espera un futuro bueno" Elecciones 2022
domingo, diciembre 4 del 2022 / 7:19 PM

Luis Neyra: "A Piura le espera un futuro bueno"

Flash electoral: Lucho Neyra es el virtual ganador de la segunda vuelta en Piura Elecciones 2022
domingo, diciembre 4 del 2022 / 5:01 PM

Flash electoral: Lucho Neyra es el virtual ganador de la segunda vuelta en Piura

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675