La gran mayoría de peruanos identifica a Keiko Fujimori como la “señora K” mencionada en uno de los audios revelados recientemente, según muestra la última Encuesta nacional urbano-rural de GFK. Además, aumentan quienes quieren que el fujimorismo deje de manejar el Congreso.
Redacción
[email protected]
El estudio recogió información del sábado 14 al miércoles 18 en diversas zonas del país. Los resultados tienen márgenes de error de 2,7 puntos.
Entre quienes han escuchado sobre la mención a la “señora K” (67% de la población), unos nueve de cada diez (89%) creen que se trata de la lideresa de Fuerza Popular. Pese a las negativas, esta identificación está muy extendida.
El descrédito del fujimorismo crece desde hace varios meses. También crece la mayoritaria percepción de que la mesa directiva del Congreso debe ser liderada por otras bancadas de oposición, ya no por Fuerza Popular (pasa de 76% a 81% en un mes).
| LEER MÁS >>> Alejandra Aramayo: “Señora K’ si es Keiko Fujimori, pero no quiere decir que tal reunión se haya dado”
Por otro lado, casi tres cuartas partes de la población (73%) aprueba que se conforme una comisión para iniciar la reforma del Poder Judicial. Sin embargo, seis de cada diez (60%) creen que las conclusiones de esta comisión quedarán solo en el papel, como recomendaciones que no se implementarán.
Las instituciones del sistema de justicia quedan muy golpeadas. El Poder Judicial pierde más de la mitad del bajo respaldo que tenía (pasa de 17% a 8%) y la Fiscalía de la Nación también se acerca a tener solo un dígito (cae de 18 a 12%).
El Congreso y su presidente, Luis Galarreta, también llegan a su más baja aprobación (ambos con 8%). Casi nueve de cada diez (88%) reprueba al Parlamento y casi cuatro quintos de la población (78%) a su presidente a poco de salir.
Fuente: La República