• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 31 de marzo del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Actualidad

Perú entró en «Alerta de El Niño costero» por calentamiento del mar, así lo anunció el Enfen

A través de un comunicado anterior, el órgano encargado de estudiar el fenómeno de El Niño en el Perú ya había advertido una mayor probabilidad de que este evento climatológico se presente este año.

viernes, marzo 17 del 2023 / 1:31 PM comentarios

Perú entró en «Alerta de El Niño costero» por calentamiento del mar, así lo anunció el Enfen
Actualidad

Te puede interesar

Piura: afectados de la zona conocida como "Cinco Esquinas" se sienten olvidados por las autoridades
Piura: afectados de la zona conocida como "Cinco Esquinas" se sienten olvidados por las autoridades
Piura: se duplican los casos de dengue
Piura: se duplican los casos de dengue
Piura: se confirman tres fallecidos por dengue luego de intensas lluvias
Piura: se confirman tres fallecidos por dengue luego de intensas lluvias

La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (Enfen) anunció, a través de una conferencia de prensa, que el Estado del sistema de Alerta “Vigilancia de El Niño costero” cambió a “Alerta de El Niño costero”, debido a un aumento del calentamiento del mar durante el mes de marzo, el cual podría extenderse hasta el mes de julio. No obstante, hasta el momento, “con magnitud débil”, precisó la entidad.

«Entre los factores que contribuyen al desarrollo del evento (el fenómeno de El Niño) destacan, por un lado, la ocurrencia de anomalías de vientos del oeste en el Pacífico oriental, y el arribo esperado de un paquete de ondas Kelvin cálidas, entre marzo y mayo, que mantendrían las temperaturas por encima de sus valores normales”, explicó el Enfen.

De acuerdo a lo explicado, las temperaturas superficiales del mar del Pacífico podrían superar los 27 °C en marzo y 26° C en abril. Esto equivaldría de 0,4 °C a 1,0 °C por encima del valor normal.

Por otro lado, el Enfen pronosticó que, desde abril y junio de 2023, se esperan “precipitaciones superiores a lo normal”. En tanto, para marzo, las lluvias serán de moderada a fuerte en la costa norte y sierra noroccidental.

  • Temas
  • destacado
  • niño costero
  • Piura
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Piura: hombre de 59 años muere tras intentar cruzar el río cerca del puente Ñacara
Artículo anterior Huaico en Canchaque: encuentran cuerpo de una mujer a orillas de quebrada

D. García ([email protected])

Mira también

Sullana: más de 30 nichos colapsan por fuertes precipitaciones Actualidad
jueves, marzo 30 del 2023 / 8:24 PM

Sullana: más de 30 nichos colapsan por fuertes precipitaciones

Piura: camión que transportaba ganado se voltea en plena carretera Actualidad
jueves, marzo 30 del 2023 / 8:06 PM

Piura: camión que transportaba ganado se voltea en plena carretera

Piura: afectados de la zona conocida como "Cinco Esquinas" se sienten olvidados por las autoridades Actualidad
jueves, marzo 30 del 2023 / 7:25 PM

Piura: afectados de la zona conocida como "Cinco Esquinas" se sienten olvidados por las autoridades

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675