• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 5 de junio del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Actualidad

Piura: aumento de infraestructura vial mejorará la capacidad productiva de la región

Del total de 8,865 km de vías que existen en la región, solo el 24 % están pavimentadas

miércoles, diciembre 21 del 2022 / 12:06 PM comentarios

Piura: aumento de infraestructura vial mejorará la capacidad productiva de la región
Actualidad

Te puede interesar

Luego de 25 años, Piura busca ser nuevamente sede del CADE Ejecutivo 2023
Luego de 25 años, Piura busca ser nuevamente sede del CADE Ejecutivo 2023
Peihap cuenta con 140 millones de soles este 2023 para iniciar trabajos
Peihap cuenta con 140 millones de soles este 2023 para iniciar trabajos
A balazos asesinan a dos amigos en un terreno
A balazos asesinan a dos amigos en un terreno

La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) informó que está promoviendo la campaña “Los servicios públicos son bienestar”, con el objetivo de informar y educar haciendo visible la situación y problemática de los servicios públicos a nivel nacional.

La presidenta de dicha asociación Leoni Roca, afirmó que los servicios públicos están destinados a satisfacer las necesidades básicas de la población por lo cual cumplen una función pública de interés general. 

Agregó que la infraestructura vial tiene una estrecha relación con dicho concepto, porque a través de las carreteras y vías se impulsa la movilidad de las personas, se mejoran las condiciones de las regiones y por ende la calidad de vida de los ciudadanos.

LEER MÁS: San Martín: allanan vivienda y detienen a gobernador Pedro Bogarín en megaoperativo de la Fiscalía

En tal sentido se refirió a la región Piura y dijo que se requiere impulsar los proyectos de infraestructura que permitan reducir las brechas e incrementar la cantidad de vías en condiciones adecuadas para el tránsito de transporte público y carga en la región.

Importancia de la infraestructura

Sostuvo que Piura es una de las regiones más importantes del interior del país. Además, registra un gran volumen de exportaciones. Actualmente, del total de 8,865 km de vías de la región, sólo el 24 % están pavimentadas.

Sin duda, la expansión de la infraestructura vial generará un impacto positivo en la capacidad productiva. Los sectores con mayor proyección de crecimiento son la manufactura, el comercio y los servicios; este último representa el 66 % de la actividad económica de esta zona del país.

Leonie Roca explicó que, en los últimos años, la mejora de las condiciones de la red vial en el país ha estado impulsada principalmente por la inversión privada, a través de la cual se ha logrado un avance progresivo de la pavimentación de carreteras.

LEER MÁS: Piura: clausuran panadería por no contar con los documentos municipales correspondientes

Actualmente el 25 % de la red vial nacional está concesionada a través de las asociaciones públicos-privadas (APP).

Si bien es tarea del Estado la implementación de la infraestructura vial, es a través del apoyo y participación de la empresa privada donde se optimizan los procesos para el desarrollo de este tipo de obras.

“Si la tarea de mejora y conservación de las carreteras sólo se realizara a través de la obra pública, el Estado demoraría 188 años en pavimentar la red vial nacional”, estimó la ejecutiva.

Es por ello, dijo,  que se requiere una reforma urgente que agilice los proyectos de infraestructura de transporte a fin de impulse el crecimiento económico de las regiones, asegurando que estos beneficios lleguen a todos los peruanos.

En el caso de Piura, agregó, el objetivo es la conectividad de los centros urbanos con las zonas rurales, y la unión de las zonas más apartadas de la región; logrando reducir el tiempo que se pierde cada año en transporte ya sea para el traslado a sus centros de trabajo o estudios.

Carreteras y comercio

Por ejemplo, comentó Roca, la provincia de Paita es el principal puerto de embarque y desembarque marítimo de la zona norte del país, y contar con una mayor red de carreteras dinamizará el comercio y reducirá los costos en transporte de carga.

«Sin embargo, las vías pavimentadas aún no son suficientes, por lo cual aún es una desventaja para la región, ocasionando que este sector no sea más competitivo», indicó.

Para la especialista, en países con un adecuado desarrollo en transporte, los costos de traslado son menores, mientras que en la región los caminos con desvíos permanentes o tramos deteriorados incrementan los costos de traslado.

“Los peruanos tienen derecho a contar con servicios públicos esenciales de calidad, en condiciones óptimas que se traduzcan en bienestar; y la red vial del Perú es fundamental para su desarrollo, por cuanto solo a través de ella se posibilita el transporte de personas y de carga», expresó.

La representante de AFIN, expresó que dado que el avance en el cierre de estas brechas no progresa a la velocidad que el país requiere y dijo  que los ciudadanos deben  exigir a sus autoridades una infraestructura vial de calidad, un servicio público que cubra realmente la necesidad de transporte de todos.

FUENTE AGENCIA ANDINA

  • Temas
  • GORE
  • Región Piura
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Navidad 2022: Cómo decorar la casa esta Navidad sin gastar mucho dinero
Artículo anterior Sporting Cristal enfrentará al ganador del Sport Huancayo vs. Nacional de Paraguay en la Fase 2 de la Libertadores

Editor Junior

Mira también

Reconstrucción con Cambios alista entrega del<br>Hospital de Chulucanas Actualidad
domingo, junio 4 del 2023 / 2:38 PM

Reconstrucción con Cambios alista entrega del
Hospital de Chulucanas

Piura: Minsa traslada cinco niños para recibir atención especializada en Lima Actualidad
domingo, junio 4 del 2023 / 2:33 PM

Piura: Minsa traslada cinco niños para recibir atención especializada en Lima

Dos personas fallecen al caer automóvil a la laguna La Niña de Piura Actualidad
domingo, junio 4 del 2023 / 12:24 PM

Dos personas fallecen al caer automóvil a la laguna La Niña de Piura

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675