• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 6 de junio del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Elecciones 2018

Piura: dos candidatos no participaron de la firma del Pacto Ético Electoral

Dentro de los compromisos es la lucha contra la corrupción

miércoles, agosto 15 del 2018 / 6:53 PM comentarios

Piura: dos candidatos no participaron de la firma del Pacto Ético Electoral
Elecciones 2018

Te puede interesar

Piura: cifra de fallecidos por dengue se eleva a 61
Piura: cifra de fallecidos por dengue se eleva a 61
<strong>Advierten baja ejecución de recursos para emergencias pese a daños en centros de salud por lluvias</strong>
Advierten baja ejecución de recursos para emergencias pese a daños en centros de salud por lluvias
Piura: Se entrega presunto cabecilla de “Los Ilustres”
Piura: Se entrega presunto cabecilla de “Los Ilustres”
Hoy se realizó la firma del Pacto Ético Electoral 2018, donde participaron 13 de los 15 candidatos que se presentan al gobierno regional de Piura en las próximas elecciones del 7 de octubre.

Leydi Timaná
[email protected]

Con esta firma el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), busca fundar las decisiones políticas sobre valores esenciales a ella, tales como la libertad, tolerancia, justicia e igualdad cuya armonía debe descansar sobre la base del pluralismo y participación efectiva de la ciudadanía.

Además frente a los críticos problemas de corrupción que se presentan a nivel nacional  se intenta socavar un sistema democrático y que garantice el normal desenvolvimiento del proceso electoral

| LEER MÁS >>> Piura: hay dieciséis candidatos para ocupar el sillón del Gobierno Regional

Con esta Pacto Ético, los candidatos se comprometen a practicar los valores y principios democráticos y constitucionales durante la campaña electoral, donde la ética y moral guíen la conducta cívica de los participantes. Así como sumar esfuerzos de prevención y lucha contra la corrupción.

Otro de los compromisos es desarrollar mecanismos internos necesarios para prevenir, disuadir y denunciar aportes que provengan del narcotráfico, narco terrorismo, minería ilegal, lavado de activos, tala ilegal, crimen organizado, trata de personas o del uso indebido de los recursos públicos y otras fuentes ilícitas.

Entre otros de los puntos, exigen rechazar y erradicar cualquier tipo de discriminación hacia una persona o grupos de personas por razón de raza, etnia, sexo, edad, procedencia, religión u otra condición.

| LEER MÁS >>> Piura: datos curiosos de los candidatos inscritos para el Gobierno Regional

En tanto, los candidatos deberán exponer su plan de gobierno, ideas y propuestas programativas participando activamente en los debates electorales que organice el JNE en alianza con otras instituciones. También se comprometen en preservar el ornato y las áreas verdes de la ciudad así como retirar la propaganda electoral dentro de los 60 días posteriores a la conclusión de los comicios para consolidar una campaña de ciudad limpia.

Finalmente, los candidatos deberán aceptar los resultados electorales producto de la voluntad ciudadana, sin menoscabar el derecho de impugnación cuando corresponda.

Entre los candidatos que formaron parte de esta firma del Pacto Ético Electoral fueron Robespierre Chanduví (Vamos Perú), Gilberto Carrasco (Partido Popular Cristiano), Carlos Ginocchio (Fuerza Popular), Santiago Paz López (Región Para Todos), Rolando Neyra Aleman (Restauración Nacional), Servando García Correa (Fuerza Regional), Leonidas Huayama Neira (Movimiento para el Desarrollo Local – Modelo), César Trelles Lara (Partido Aprista Peruano), José Feria (Avanza País), Jhony Peralta Cruz (Seguridad y Prosperidad), Wilmar Elera García (Alianza Para el Progreso), Alexander Ipanaqué Sánchez (Alianza Para el Progreso) y Óscar Echegaray Albán (Acción Popular).

Los dos postulantes al sillón regional que no participaron de este compromiso fue el candidato por el partido Perú Patria Segura, Fausto Soberón y de Podemos por el Progreso del Perú, Fernando Cáceres Rosell.

  • Temas
  • destacado
  • JNE
  • Pacto Ético Electoral
  • Piura
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Piura: Bomberos voluntarios celebran su 85 aniversario
Artículo anterior Gilberto Carrasco en Conexión Electoral: "La administración pública está podrida"

Leydi Timaná ([email protected])

Mira también

Piura: agricultores toman las calles de la ciudad para exigir las obras de reconstrucción Actualidad
lunes, enero 28 del 2019 / 11:27 AM

Piura: agricultores toman las calles de la ciudad para exigir las obras de reconstrucción

Conozca el día, lugar y hora de la juramentación de las nuevas autoridades de Piura Elecciones 2018
viernes, diciembre 28 del 2018 / 10:26 AM

Conozca el día, lugar y hora de la juramentación de las nuevas autoridades de Piura

Vizcarra a gobernadores electos: "No podemos defraudar la confianza del pueblo" Elecciones 2018
miércoles, diciembre 26 del 2018 / 3:00 PM

Vizcarra a gobernadores electos: "No podemos defraudar la confianza del pueblo"

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675