En anticipación al Día del Amor y la Amistad, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la subgerencia de Desarrollo Turístico, ha organizado una feria que reunirá a 14 talentosos emprendedores locales del 8 al 22 de febrero.
El boulevard del Jr. Ayacucho será el escenario donde estos feriantes exhibirán lo mejor de su producción, ofreciendo una amplia variedad de productos tanto para los residentes de Piura como para los turistas que visiten nuestra ciudad. En la ceremonia de apertura, estuvieron presentes la regidora Lucy Chunga Pazo en representación del alcalde Gabriel Madrid y el Gerente de Desarrollo Económico y Servicios Comerciales, Luis Encalada Chicchón.
El propósito de esta iniciativa es promover a los emprendedores locales y resaltar los productos característicos que identifican a nuestra región, los cuales constituyen la base de nuestra economía local. Durante esta feria, los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de artesanías, incluyendo productos de paja toquilla, alimentos orgánicos, dulces naturales, prendas de vestir, artículos de talabartería, joyería, y mucho más.
Chunga Pazo destacó que la actual administración, liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, se distingue por su apoyo al producto local y su promoción a nivel local, nacional e internacional. Estas ferias, agregó, ofrecen una oportunidad adicional para que los emprendedores locales puedan destacarse.
LEER MÁS >>> ¡Solo para enamorados! cinco maneras de fortalecer el amor con tu pareja
Entre los productos disponibles, se encontrarán una variedad de dulces tradicionales elaborados artesanalmente, como bocadillos, acuñas, alfañiques, conservas de higo y mango ciruelo, turrones, y palitos de yuca, todos ellos hechos con panela orgánica. Asimismo, habrá una selección de productos de paja toquilla, incluyendo sombreros, flores, abanicos, y carteras.
Los aficionados a la joyería podrán admirar una exhibición de los mejores trabajos elaborados en plata, oro y filigrana mixta, mientras que los amantes del cuero encontrarán una variedad de billeteras, relojes, bolsos, sandalias y sombreros en la sección de talabartería.
Por último, los productos orgánicos de Riquezas Campesinas, como la panela, el cacao, los cereales andinos y el arroz integral, ofrecerán opciones saludables y nutritivas para niños y adultos por igual.