El pleno del Congreso aprobó esta noche la cuestión de confianza sustentada por el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, con el fin de agilizar las propuestas de reforma política y de justicia, que se someterán a referéndum.
Redacción
[email protected]
Desde las 9:25 a.m., el titular de la PCM se presentó ante el Parlamento con el objetivo de sustentar la cuestión de confianza anunciada por el presidente Martín Vizcarra el último fin de semana. Finalizada su intervención, se procedió al debate.
Vizcarra había señalado que la utilización del instrumento constitucional buscaba darle celeridad a la aprobación de las reformas constitucionales propuestas por el Ejecutivo, y que se espera que sean sometidas a referéndum.
Finalmente, el pleno del Congreso aprobó la solicitud cursada por el Ejecutivo por 82 votos a favor, 22 votos en contra y 14 abstenciones.
|LEER MÁS>>> Presidente sobre cuestión de confianza: hoy solo ha ganado el Perú
En la víspera, cinco de las siete bancadas adelantaron que respaldarían el pedido del Gobierno: Peruanos por el Kambio (PpK), Nuevo Perú, Frente Amplio, Alianza para el Progreso y Apra.
En el caso de Fuerza Popular, bancada con mayoría simple, su vocera Úrsula Letona precisó ayer a El Comercio que el grupo parlamentario tomaría una decisión después de escuchar a Villanueva, posición similar a la que tomó Acción Popular.
Cabe mencionar que los miembros del Gabinete Ministerial se reunieron esta mañana en Palacio de Gobierno antes de acudir a la sede del Legislativo.
Fuente: Andina y El comercio