• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 28 de marzo del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Actualidad

Recomiendan continuar con regreso a clases semipresenciales

Los especialistas mencionaron que los protocolos de bioseguridad en los colegios "son perfectamente aplicables"

martes, noviembre 30 del 2021 / 6:59 PM comentarios

Recomiendan continuar con regreso a clases semipresenciales
Actualidad

Te puede interesar

Perú empató 0-0 con Marruecos en el segundo duelo internacional del año de Reynoso
Perú empató 0-0 con Marruecos en el segundo duelo internacional del año de Reynoso
Ministra de Vivienda anuncia plan de intervención multisectorial en Piura ante llegada de El Niño Costero
Ministra de Vivienda anuncia plan de intervención multisectorial en Piura ante llegada de El Niño Costero
Problemas en Madrid: jugadores de la selección peruana tuvieron violento altercado con la policía española
Problemas en Madrid: jugadores de la selección peruana tuvieron violento altercado con la policía española

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el Perú indicó que la Sociedad Peruana de Pediatría, el Instituto de Medicina Tropical “Alexander von Humboldt” de la Universidad Cayetano Heredia, el colectivo “Aprendizaje con Bienestar”, la Red U-Nursing LatAm y el Colegio de Psicólogos del Perú aseguran mediante un comunicado conjunto que no hay evidencia para mantener las escuelas cerradas en contexto de la pandemia del covid-19.

Unicef Perú precisa que la «situación actual del país es de baja transmisión del covid-19 en casi todo el territorio nacional y el Ministerio de Salud ha avanzado muy bien con el proceso de vacunación de la población», por lo que “no hay razones desde el punto de vista de la salud y epidemiológico que justifiquen mantener las escuelas cerradas”.

Asimismo, mencionaron que los protocolos de bioseguridad en los colegios “son perfectamente aplicables”, y se basan en el uso de mascarillas, distanciamiento de 1.5 metros, ventilación adecuada de los salones y otros espacios cerrados, lavado de manos y uso de alcohol en gel.

Por otro lado, señalaron que es positiva la vacunación de niñas, niños y adolescentes, pero que, según evidencia científica internacional, esta no es una condicionante para reabrir las escuelas, que no son focos de contagio.

LEER MÁS >>> Minedu: retorno a las aulas en marzo del 2022 será obligatorio

Perú rezagado

Unicef Perú reiteró que nuestro país está entre los países de América Latina que presentan el mayor rezago en la reapertura escolar. A pesar de que el 80% de las escuelas peruanas ya están habilitadas solo el 14.6% están abiertos. Además, pese a que más del 80% de los docentes ya se encuentran inmunizados, solamente un 9,5 % de los alumnos están concurriendo de manera semipresencial a las escuelas.

Por ello, según el pronunciamiento, “es absolutamente impostergable reabrir todas las escuelas del país antes del cierre del presente año escolar”, pues se está afectando a niñas, niños y adolescentes en su proceso de aprendizaje, su salud física, emocional y psicológica y “las consecuencias de ello pueden ser muy serias a corto, mediano y largo plazo, afectando el futuro del país”.

  • Temas
  • clases semipresenciales
  • Perú
  • Retorno a clases
  • Unicef
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Empresarios de Máncora y Los Órganos piden mayor seguridad ante presencia de extranjeros
Artículo anterior Pacaipampa: docentes y autoridades exigen la creación de Ugel

Colaborador ([email protected])

Mira también

Ministra de Vivienda: "Podremos tener agua hasta las rodillas pero no permitiremos que pueblos hermanos se encuentren aislados" Actualidad
martes, marzo 28 del 2023 / 8:46 PM

Ministra de Vivienda: "Podremos tener agua hasta las rodillas pero no permitiremos que pueblos hermanos se encuentren aislados"

Piura: población pide ayuda para evacuar aguas pluviales Actualidad
martes, marzo 28 del 2023 / 5:42 PM

Piura: población pide ayuda para evacuar aguas pluviales

Intervendrán en 13 puntos críticos en la ciudad de Piura Actualidad
martes, marzo 28 del 2023 / 4:51 PM

Intervendrán en 13 puntos críticos en la ciudad de Piura

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675