Robespierre Chanduví Vargas, de 40 años de edad, participa por segunda vez en un proceso electoral y en esta oportunidad busca llegar al sillón regional. Es natural de Sullana, aunque radica en Piura desde hace varios años.
Redacción
En el octavo programa en vivo de Conexión Electoral, de Noticias Piura 3.0, se presentó el candidato regional Robespierre Chanduví, en el cual dio a conocer sus propuestas y hacer una critica a las autoridades locales.
El candidato del partido político «Vamos Perú» ya ha postulado en una oportunidad a regidor con el partido Alianza Para el Progreso, por ello se le preguntó a que se debió su cambio de partido. «Los que estamos en política, sobre todo los jóvenes, buscamos un espacio donde se nos permita la participación. En este momento «Vamos Perú» me brindó un espacio interesante para llevar nuestra propuesta».
En cuanto a los temas de corrupción que se ha visto involucrados miembros de la justicia e incluso el gobierno regional de Piura Chanduví dijo que estas personas no merecen la confianza. «No podemos permitir que personas que han incurrido en actos indebidos sigan a cargo de las decisiones importantes o de las autoridades ejecutora».
Robespierre Chanduví también se refirió a las autoridades que están en el poder y que siguen tentando quedarse por algunos años más en el poder. «Lo único que hacen es rotar, pero no básicamente por tener buenos resultados o ser eficaces sino porque simplemente conocen todas las artimañas para sacarle la vuelta a la norma».
El candidato de Vamos Perú señaló que una de sus principales proyectos a realizar de llegar al gobierno regional sería. «La creación de una planta de tratamiento para mejorar el tema de aguas residuales, el manejo de excretas».
Por otro lado, Chanduví Vargas hizo mención y dio su punto de vista a los trabajos que se han venido realizando en la Reconstrucción de Piura. «Lo que se ha hecho es rehabilitar las vías de comunicación, sobre todo las carreteras, para recuperar la transitabilidad, pero a partir de ahí es muy poco lo que se ha hecho y esto porque ninguna municipalidad cuenta con un banco de proyectos efectivos, todo el mundo trabaja los proyectos al momento».