Rolando Neyra Alemán, de 50 años de edad, participa por segunda vez en un proceso electoral y en esta oportunidad busca llegar al sillón regional por el partido político Restauración Nacional. Es natural de Tumbes, aunque radica en Piura.
Redacción
En una nueva transmisión en vivo del programa periodístico Conexión Electoral de Noticias Piura 3.0, tuvo como invitado a Rolando Neyra, candidato Gobierno Regional, quien dio su punto de vista de la actual gestión regional, asimismo presentó sus principales propuestas que ejecutará de llegar al poder.
El candidato señala que razón por la que él postula la cargo de gobernador regional se debe a que no hay un cambio en Piura. «La única manera de generar un cambio es llegando al poder. Nosotros decidimos intervenir, porque necesitamos un compromiso con la región».
Además, el hermano del vicegobernador regional, señala que él apoyó a Reynaldo Hilbck durante su campaña política. «Yo apoyé bastante a Reynaldo, y no me avergüenza decir, porque todos creemos en un proyecto político que no resultó lo que esperábamos».
En cuanto a su opinión por la gestión que ha realizado Hilbck en su gobierno, Rolando Neyra indicó, «Desde afuera es fácil decir y sacar conclusiones y somos buenos para adjetivar, pero si digo que hay cosas que se pudieron ser mejor».
También se refirió a las falencias que ha tenido el gobernador regional en su mandato. «Se pudo trabajar mejor en el control de la corrupción , en el tema de obras no ha tenido el apoyo del Gobierno Central, por ejemplo en el tema de la reconstrucción. Yo creo que Reynaldo se equivocó al no ponerse al lado del pueblo, para reclamar con mayor contundencia que el ejecutivo puede ejecutar».
Asimismo, Rolando Neyra opinó sobre los hechos de corrupción, en los cuales magistrados del Poder Judicial se han visto involucrados. «Esto más que ser un deseo de sacar a la luz los actos de corrupción, yo interpreto y se que algunos van a reaccionar mal, pero es una lucha de poderes, es decir hay un grupo que mueve, controla actualmente el poder en estas instancias y hay otro que quiere ese poder».
Cuando se le preguntó por sus principales propuestas, el candidato de Restauración Nacional dijo que se enfocará en la educación. «No hemos logrado los niveles de desarrollo porque la educación se ha visto de manera tangencial, nosotros estamos priorizando la educación. Uno de los (casos) que tiene que ver educación y salud, porque van juntas, es la anemia, debido a que en el 2015 la anemia era de 37% y en el 2017 hay un 42%».