• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 20 de marzo del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Elecciones 2018

Segunda vuelta Piura: esto proponen Santiago y Servando en lo económico

Este 9 de diciembre se definirá quién será el nuevo gobernador regional de Piura

sábado, noviembre 10 del 2018 / 4:00 PM comentarios

Segunda vuelta Piura: esto proponen Santiago y Servando en lo económico
Elecciones 2018

Te puede interesar

Piura: inauguran primer Centro de Gestión y Monitoreo Descentralizado para verificar el estado de las carreteras
Piura: inauguran primer Centro de Gestión y Monitoreo Descentralizado para verificar el estado de las carreteras
Perú: lluvias dejan 65 fallecidos, 128 heridos, 9423 damnificados y más de 65,000 afectados
Perú: lluvias dejan 65 fallecidos, 128 heridos, 9423 damnificados y más de 65,000 afectados
Piura: PNP interviene a tres sujetos cuando hurtaban cable de telefonía
Piura: PNP interviene a tres sujetos cuando hurtaban cable de telefonía
Falta menos de 29 días para la segunda vuelta en la Elecciones Regionales 2018 y esta vez les traemos las principales propuestas de los planes de gobierno en el ámbito económico de los candidatos Santiago Paz de ‘Región Para Todos’ y Servando García de ‘Fuerza Regional’.

Redacción
[email protected]

Este 9 de diciembre se definirá quien será el nuevo gobernador regional de Piura y para tener un voto informado, debes conocer cuáles son sus propuestas con respecto al área social.

| LEER MÁS >>> Segunda vuelta Piura: esto proponen Santiago y Servando en lo social

SERVANDO GARCÍA – FUERZA REGIONAL 

Industria

  • Construcción del Gran Parque Industrial de Piura
  • Implementar el programa de infraestructura vial para el desarrollo de la industria de exportación.
  • Implementar el programa de electrificación, agua potable y alcantarillado para el desarrollo de la industria.
  • Implementar el programa de capacitación permanente de mano de obra calificada para el desarrollo de la industria.
  • Proponer la iniciativa legislativa de incentivos tributarios para el desarrollo de la industria en la zona andina y rural de la Región Piura.
  • Promover el acceso a Mejores Tecnologías Disponibles–MTD- y la Producción Más Limpia –PML- de la actividad industrial.
  • Promover el acceso al mercado internacional de la industria piurana.

Comercio

  • Construcción del Gran Campo Ferial de la Región Piura.
  • Construcción del Mercado Mayorista de Piura y Sullana
  • Implementar el Fondo Concursable no Reembolsable PROCOMPITE hasta el 10% del fondo de inversión a favor de las cadenas productivas constituida por MYPES.
  • Construcción del Mercado de Abastos de Piura.
  • Rehabilitación de los mercados de abasto de las capitales de distrito de la Región Piura.
  • Reconstrucción del Camal Frigorífico de Piura de acuerdo a las normas técnicas internacionales.

Turismo

  • Construcción de la infraestructura del eje turístico Chulliyachi-Colán-Los Órganos-Máncora.
  • Promover el desarrollo de los paquetes turísticos: Turismo de aventura, turismo gastronómico, turismo esotérico, turismo religioso, turismo cultural y otros.
  • Implementar el programa de capacitación turística regional para los agentes y operadores turísticos.
  • Implementar el programa de fortalecimiento de infraestructura básica para el desarrollo turístico.
  • Promover el desarrollo de la Marca Turística de la Región Piura.

Artesanía

  • Construcción del Gran Complejo Artesanal de Piura.
  • Promover la formalización de las asociaciones de artesanos de la Región Piura.

Agricultura

  • Promover la implementación del sistema de riego tecnificado con el propósito de mejorar la productividad y competitividad.
  • Reforestación de 2.000 HA de las partes altas de las cuencas hidrográficas.
  • Recuperación de 5.000 HA de terrenos salinos.
  • Protección de 120 KM de riberas del río Piura y del Río Chira.
  • Promover el acceso a nuevos mercados, tecnología y financiamiento de los productores agropecuarios.

Pesquería

  • Implementar el programa de capacitación de producción alternativa, buenas prácticas de manufactura –BPM- y seguridad en el mar -SEMAR
  • Construcción del Puerto Artesanal de La Tortuga.

Transportes y comunicaciones

  • Construcción de la carretera asfaltada de TONDOPA-AYABACA.
  • Construcción de la carretera asfaltada MORROPÓN-CHALACO.
  • Construcción de la carretera asfaltada de La GALLEGA-SANTO DOMINGO-PACAIPAMPA.
  • Construcción de la carretera asfaltada SECHURA-PAITA-TALARA
  • Construcción de la carretera asfaltada HUARMACA-HUANCABAMBA.
  • Construcción de la carretera asfaltada de TAMBOGRANDE-CHULUCANAS
  • Reconstrucción de la carretera BAYÓVAR-CRUCE OLMOS.
  • Construcción del Mega Puerto de BAYOVAR.
  • Rehabilitación integral del AEROPUERTO de Talara.
  • Construcción del nuevo AEROPUERTO de Piura.
  • Construcción de la autopista PIURA-CATACAOS-LA UNIÓN.

Minería 

  • Implementar el programa de cumplimiento de las tecnologías que aseguren el cuidado del medio ambiente.
  • Promover la minería ambiental y socialmente responsable y las actividades de extracción de hidrocarburos y gas natural.
  • Recuperación de las tierras degradadas para la agricultura.
  • Recuperación de las fuentes hidrográficas para el desarrollo de la acuicultura continental.
  • Recuperación de los recursos forestales para la ganadería.

SANTIAGO PAZ – REGIÓN PARA TODOS

  • Lograr un documento concertado con el gobierno nacional y los subnacionales , así como con las organizaciones de usuarios y productores que dé inicio al ordenamiento territorial, para un desarrollo sustentable y sostenible.
  • Seguir promoviendo y ejecutando el mejoramiento de la Red vial departamental con énfasis las 03 vías de penetración a la sierra y se conecten a la carretera Longitudinal de la Sierra, para vincular a más productores agropecuarios a los mercados de la costa y la infraestructura portuaria, aérea y marítima. También mejorar las rutas vecinales vinculadas a productores directamente vinculados a los mercados locales.
  • Apoyar y mejorar las intervenciones de la DRTPE y de la SUNAFIL con el propósito de reducir el empleo informal y la formalización de sectores productivos hoy día informales.
  • Lograr un Aumento en el PBI departamental.
  • Aumentar la Conectividad de Productores a los mercados.

Competitividad

  • Promover la organización de empresas bajo esquemas de cooperativas o asociaciones de con personería jurídica que permita lograr reducción en los costos de producción y negociación de una mayor oferta, tratando de vincularlos de manera formal al mercado local y extranjero.
  • Reflotar y repotenciar el PROCOMPITE regional que actualmente dispone de recursos ociosos y que podría auspiciar nuevos emprendimientos con planes de negocios sustentables.
  • Seguir Promocionando nuestra actividad manufacturera como primer componente de la actividad económica, para lograr mejorar nuestra competitividad así como promocionar que mayor cantidad de productores agropecuarios empiecen a vincularse al mercado externo.

Ciencia y Tecnología

  • Promover la conformación de equipos de investigadores, que existen en las universidades locales y acreditadas por CONCYTEC de manera que en alianza con el gobierno regional, los Institutos tecnológicos, las universidades y los empresarios, puedan establecer líneas de investigación conducentes a mejorar nuestras tecnologías de producción así como esbozar políticas de dinámica social, productiva y territorial.
  • Reorientar la formación en los institutos tecnológicos de acuerdo a la demanda del empresariado de región.
  • Temas
  • destacado
  • Elecciones 2018
  • Fuerza Regional
  • Gobierno Regional
  • Piura
  • Regiòn para Todos
  • segunda vuelta
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Vizcarra sobre la corrupción: “Tenemos que acabar con el azote de ese mal”
Artículo anterior Becerril a Vargas Llosa sobre posible fin del fujimorismo: "Estamos muy preocupados por su tenebroso vaticinio"

D. García ([email protected])

Mira también

Piura: agricultores toman las calles de la ciudad para exigir las obras de reconstrucción Actualidad
lunes, enero 28 del 2019 / 11:27 AM

Piura: agricultores toman las calles de la ciudad para exigir las obras de reconstrucción

Conozca el día, lugar y hora de la juramentación de las nuevas autoridades de Piura Elecciones 2018
viernes, diciembre 28 del 2018 / 10:26 AM

Conozca el día, lugar y hora de la juramentación de las nuevas autoridades de Piura

Vizcarra a gobernadores electos: "No podemos defraudar la confianza del pueblo" Elecciones 2018
miércoles, diciembre 26 del 2018 / 3:00 PM

Vizcarra a gobernadores electos: "No podemos defraudar la confianza del pueblo"

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675