Fuerte y claro habló el regidor a cargo de la alcaldía de Castilla Roberth Sánchez, tras el incidente suscitado el día de ayer por parte del alcalde Luis Ramírez Ramírez al intentar ingresar a la fuerza al recinto castellano pese a existir una resolución donde se precisa su periodo vacacional desde el 7 de noviembre.
Redacción
[email protected]
Sánchez insistió en que la solicitud de sus vacaciones fueron solicitadas durante su gestión por parte de su mismo funcionario de confianza, el exgerente municipal Martín Zafra, por lo tanto se ha dado la aprobación aclarando que, no puede seguir laborando en la institución por ello no se le permitirá el ingreso, a menos que lo haga como un ciudadano más.
“Cuando él decía que le muestre documentación que había solicitado sus vacaciones, toda la información que da origen a esta resolución que ha sido recopilada de las gerencias. Estamos cumpliendo esta resolución”, indicó el regidor.
|LEER MÁS>>> Alcalde suspendido de Castilla pierde los papeles y golpea a sereno [VIDEO]
Ante la negación de Ramírez en haber recibido el pago de sus vacaciones por no haberlas gozado en el año 2015 y 2016, el regidor insistió y a través de documentos señaló que si se le ha cancelado. Mientras tanto, en el año 2017 pretende hacer lo mismo, pero la ley no se lo permitiría.
“Todo trabajador que se le programa sus vacaciones, se les paga por adelantado, así como a cualquier trabajador”, dijo.
De otro lado, aseguró que se les está cancelando a todos los trabajadores y al área de serenazgo al menos uno y dos meses respectivamente, desmintiendo al aún alcalde de Castilla quien sostuvo que muchos de los obreros están impagos.
|LEER MÁS>>> El alcalde suspendido de Castilla, Luis Ramírez, es incluido en una organización criminal
Al respecto de la investigación donde ha sido en una investigación de la Fiscalía Anticorrupción de Lima como presunto integrante de una organización criminal, cuyo cabecilla sería un representante del consorcio Serviuni S.A.C, con quien firmó un convenio ilegal para la ejecución de una obra, favoreciéndose económicamente, Sánchez reiteró que esa denuncia no ha sido archivada y sigue como testigo, tras precisar que se ha solicitado 36 meses investigación y se ha pedido prisión preventiva para un grupo de personas involucradas en esta denuncia.
Pese a estar como testigo la autoridad edil, señaló que tiene restricciones por lo que el actuar el día de ayer podría causar que el fiscal solicite para él también se le agregue como prisión preventiva tras querer ingresar a la fuerza al palacio municipal.
“La forma como lo ha hecho no es la correcta, presumimos que quiere ingresar para obstruir la investigación y es una causa para que se vaya preventivamente por 36 que duraría la investigación”, advierte el primer regidor.