• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 6 de junio del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Actualidad

Talara: productividad de pesca artesanal se ha reducido en un 70% en Cabo Blanco

Debido a los Decretos Supremos que aprueba el Estado. Piden se anule

viernes, junio 29 del 2018 / 9:32 PM comentarios

Talara: productividad de pesca artesanal se ha reducido en un 70% en Cabo Blanco
Actualidad

Te puede interesar

Paro Regional en Piura: ciudadanos se movilizan por la calles para exigir atención del Gobierno por lluvias
Paro Regional en Piura: ciudadanos se movilizan por la calles para exigir atención del Gobierno por lluvias
Piura: ¿Qué podría alcanzar con los 100 mil soles transferidos por el Gobierno para atender la emergencia?
Piura: ¿Qué podría alcanzar con los 100 mil soles transferidos por el Gobierno para atender la emergencia?
Piura: alcaldes claman ayuda del Gobierno Central para atender emergencia por lluvias
Piura: alcaldes claman ayuda del Gobierno Central para atender emergencia por lluvias
El presidente de los Pescadores Artesanales de Cabo Blanco, en el Alto Talara, Carlos Chapilliquén , explicó que con los Decretos Supremos que aprueba el Estado, la productividad de la pesca artesanal se ha reducido en un 70%.

Redacción
[email protected]

Y esto se debe a que no tienen acceso a la pesca de otras especies marinas, por lo que cumplen con lo que establece las normas, sin embargo pide se anulen estos decretos.

«No solo luchamos por las fuerzas de la naturaleza, sino por llevar el sustento a nuestros hogares, ya que el 70% de pescado que llega a las mesas piuranas son de acá de Cabo Blanco», sostuvo el dirigente a Noticias Piura 3.0.

| LEER MÁS >>> Pescadores paiteños reclaman mayor atención del Estado durante celebraciones por su día

Precisó que antes se pescaba variedad de estas especies como es el mero, ojo de uva, lenguado, jurel, caballa, pero actualmente esta difícil, por lo que los pescadores de esta zona utilizan otras estrategias sin perjudicar ni contaminar el mar.

«Se ha reducido en un 70 % la cantidad de pesca de las especies marinas y esto se debe a las leyes», señaló.

Actualmente, hay 480 pescadores que están formalizados, sin embargo más de mil que se unen cuando hay un levantamiento de pesca, es decir, la informalidad supera en esta actividad pesquera, por lo que piden el apoyo de las autoridades del Estado.

«Las leyes lanzan resoluciones que se tiene que explorar cien toneladas, pero como pescador tenemos que levantar lo que encontramos, eso (leyes) nos desfavorece», criticó.

  • Temas
  • Cabo Blanco
  • gobierno central
  • pescadores artesanales
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Pascual Vilchez: "Habían grandes expectativas, pues era un joven de buenas ideas"
Artículo anterior El candidato a la región por el partido Perú Libertario sostuvo que continúa con el proceso electoral

Leydi Timaná ([email protected])

Mira también

Piura: cifra de fallecidos por dengue se eleva a 61 Actualidad
martes, junio 6 del 2023 / 4:26 PM

Piura: cifra de fallecidos por dengue se eleva a 61

Piura: Capturan a un violador de menor que estaba en programa de recompensas Actualidad
martes, junio 6 del 2023 / 2:07 PM

Piura: Capturan a un violador de menor que estaba en programa de recompensas

<strong>Advierten baja ejecución de recursos para emergencias pese a daños en centros de salud por lluvias</strong> Actualidad
martes, junio 6 del 2023 / 1:58 PM

Advierten baja ejecución de recursos para emergencias pese a daños en centros de salud por lluvias

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675