Desde hace cuatro días que se inició el paro de transportistas a nivel nacional, los conductores desde hoy han radicalizado las medidas de protesta, no solo han bloqueado la carretera Piura – Sullana, sino que han marchado hasta la avenida Sánchez Cerro, con la finalidad que la población conozca sobre su problemática.
Redacción
[email protected]
Rolando Periche, representante en Piura de la Unión Regional de Transportistas de carga pesada (URT), aseguró que desde hoy la paralización será al 100%.
«Se está radicalizando las medidas, ya que no hay interés por parte del Gobierno Central en dar una solución al pliego de reclamos», sostuvo.
|LEER MÁS>>> Transportistas realizan paro bloqueando carretera Piura-Sullana
Cabe mencionar que son cuatro puntos los cuales vienen reclamando el gremio de transportistas de carga pesada y así lo explicó Periche:
- Combustible: la exoneración al impuesto selectivo al consumo
- Peajes: estamos cansados de pagar grandes cantidades de dinero, por cada pase se debe cancelar cien soles y para hacer un transporte de Tumbes a Lima se cancela un total de mil 400 soles. Los sobornos lo está pagando el pueblo
- La problemática portuaria: la concesión de puertos sin ninguna infraestructura, no hay una inversión para dar una oportunidad a nuestros compañeros.
- La reserva de carga: hay muchos transportistas que llegan con cantidades de vehículos que cobran menos del costo. Hay una competencia desleal. Cada región que tiene su carga debe ser transportado por los mismos camioneros. En el caso de Piura, cementos Pacasmayo que tiene su planta aquí, está trayendo a muchos transportistas de otro lugar, se debe beneficiar a los transportistas de la región.
Con la paralización, Periche expresó que «el transportista se está yendo a la banca rota», ya que son más de 700 vehículos en la región de Piura, que se encuentran acatando la medida de protesta.
«Por día un transportista deja de percibir mil 200 soles, en Piura son 120 camiones y en Paita son más de 600, dejando a todo el terminal portuario paralizado», explicó.
Desabastecimiento
A cuatro días de iniciado el paro indefinido de transporte pesado, algunos comerciantes mayoristas manifestaron que dicha medida todavía no tiene efecto porque los productos aún ingresan.
Algunos productos han sufrido un incremento, como el tomate, cebolla, brócoli, pero se debe a las precipitaciones que se han registrado en la región.
Sin embargo, Periche explicó que ya en algunos lugares se está dejando de ingresar productos como el arroz, hortalizas, y en Paita, el puerto está cerrado, impidiendo el traslado del mango, uva, banano orgánico, mariscos, pescado.
«Las cámaras están paralizadas al cien por ciento, y hay muchas pérdidas que al gobierno no le interesa», expresó.