• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 2 de abril del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Empresarial

Utilidades 2023: Conoce la fecha de pago, si te corresponde y cómo hacer el cálculo

El Gobierno precisó que el pago de las utilidades 2023 se tienen que realizar en máximo 30 días después de que la empresa presente la declaración jurada anual del Impuesto a la Renta.

miércoles, marzo 8 del 2023 / 4:05 PM comentarios

Utilidades 2023: Conoce la fecha de pago, si te corresponde y cómo hacer el cálculo
Empresarial

Te puede interesar

Geiner Alvarado fue detenido en La Molina tras dictarse 36 meses de prisión preventiva en su contra
Geiner Alvarado fue detenido en La Molina tras dictarse 36 meses de prisión preventiva en su contra
Lluvias en el Perú: Enfen prevé que condiciones de El Niño Costero se sigan desarrollando hasta julio de este año
Lluvias en el Perú: Enfen prevé que condiciones de El Niño Costero se sigan desarrollando hasta julio de este año
Congreso suspende por 120 días a Enrique Wong, pero salva a Cordero, Flores y Vergara
Congreso suspende por 120 días a Enrique Wong, pero salva a Cordero, Flores y Vergara

La participación de las utilidades es un derecho reconocido en el artículo 29 de la Constitución Política del Perú. Según información gubernamental, las utilidades son un porcentaje de la renta neta (ganancias después de descontar inversiones e impuestos) de las empresas que desarrollen actividades generadoras de rentas de tercera categoría. Estas empresas están obligadas a distribuir utilidades a sus trabajadores.

Para entender mejor en qué consiste este tema, la Dra. Fanny Esperanza Zavala Alfaro, especialista en economía y docente del Programa de Formación para Adultos (PFA) de la Universidad César Vallejo (UCV), explica los puntos más importantes que debemos conocer, próximos a la distribución de utilidades este 2023.

“Las utilidades las reciben todos los trabajadores que están en planilla y pertenecen a empresas que generan rentas de tercera categoría y tienen más de 20 empleados. Las microempresas acreditadas en el Registro Nacional de las Micro y Pequeña Empresa (Remype), cabe subrayar, no están obligadas al reparto de utilidades a sus empleados”, indicó.

El Gobierno precisó que el pago de las utilidades 2023 se tienen que realizar en máximo 30 días después de que la empresa presente la declaración jurada anual del Impuesto a la Renta.

“En ese plazo, tu empleador deberá entregarte una hoja de liquidación con información sobre cómo se obtuvo el monto que se te pagó. Según el cronograma de la Sunat, la declaración del 2022 se efectuará entre el 24 de marzo y el 11 de abril de 2023. Por lo tanto, se estima que los pagos de las utilidades se harán entre el 27 de marzo y el 11 de mayo, según el último número de RUC”, precisó la docente.

Por otro lado, la Dra. Zavala Alfaro señaló que “si tu empresa empleadora no cumple con el pago de tus utilidades, puedes denunciar el hecho ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil)”.

¿Cómo calcular mis utilidades?

De acuerdo a un ejemplo publicado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la especialista en economía detalló cómo se calcula la distribución de las utilidades para los trabajadores:

·      50 % en función de los días trabajados. Ejemplo: si se determina que el día laboral genera 3 soles y tú trabajaste 180 días, se multiplica y esta parte de tus utilidades equivale a 540 soles.

·      50 % en función a las remuneraciones percibidas por el trabajador. Se divide la cantidad de dinero a repartir entre la suma del sueldo de todos los trabajadores, ese resultado se multiplica por todo lo que has ganado en el año. Ejemplo: si la división es 0.02 céntimos y tú has ganado 27 mil soles, se multiplican y esta parte de tus utilidades también equivale a 540 soles.

·      Se suman ambos cálculos y, de acuerdo con los ejemplos señalados, el resultado total de utilidades es de 1080 soles.

  • Temas
  • Impuesto a la Renta.
  • Perú
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo San Juan de Dios: "El respeto y la hospitalidad se reflejan en la atención de calidad hacia el hermano asistido"
Artículo anterior Lluvias en Piura: más de 90 cuencas ciegas se activaron y hay 19 caseríos aislados

D. García ([email protected])

Mira también

Cooperativa Santa Isabel: Financiera piurana entre las mejores del país por sus sólidos resultados financieros Empresarial
lunes, marzo 6 del 2023 / 5:04 PM

Cooperativa Santa Isabel: Financiera piurana entre las mejores del país por sus sólidos resultados financieros

Viva Air suspende sus operaciones en medio de disputas por comprarla: hecho afecta a Perú Empresarial
martes, febrero 28 del 2023 / 10:59 AM

Viva Air suspende sus operaciones en medio de disputas por comprarla: hecho afecta a Perú

Asociación de AFP presenta propuesta para una reforma del sistema de pensiones Empresarial
jueves, febrero 16 del 2023 / 12:09 PM

Asociación de AFP presenta propuesta para una reforma del sistema de pensiones

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675