El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó la norma técnica de salud que establece la vacuna “segura, voluntaria y gratuita” para “proteger la vida y la salud de la población más afectada” por el virus de la viruela del mono.
Mediante la Resolución Ministerial N° 193-MINSA/DGIESP-2022, publicada ayer en edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, el sector salud estableció las disposiciones para implementar la vacunación contra la enfermedad.
La referida norma, “de cumplimiento obligatorio”, dispone las pautas administrativas para los trabajadores de salud, de los órganos y unidades orgánicas del Minsa vinculados a la vacunación, Direcciones Regionales de Salud y establecimientos de salud, “en la programación, ejecución, evaluación, supervisión y coordinación de las acciones relativas a la vacunación a nivel nacional”.
En ese sentido, se dispone dos tipos de aplicación preventiva: la vacunación pre-exposición y la vacunación post-exposición. La primera se refiere a personas que “se encuentran en estadío sida” o que “no reciban tratamiento antirretroviral”, además de “personas con conductas sexuales de riesgo”.
Sobre este último grupo, la norma señala que se priorizará “a la población de hombres que tienen sexo con otros hombres, mujeres transgénero y trabajadoras/es sexuales”.
En la vacunación pre-exposición también estará incluido el “personal de salud que manipula muestras de la viruela del mono de manera directa”.
A su vez, la vacunación post-exposición estará dirigida a personas “que han tenido contacto directo” ocupacional o sexual, “con un caso confirmado de viruela del mono y que presentan un alto riesgo de complicaciones”. Al respecto, se precisa que se administrará “como máximo hasta los 4 días del contacto con el caso confirmado”.
Fuente: RPP