• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 31 de enero del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Empresarial

33° Encuentro Empresarial del Norte disertará sobre el avance en la ejecución de inversión en el norte del país

Los gobiernos regionales del norte ejecutaron menos del 60 % en inversión para obras.

viernes, noviembre 18 del 2022 / 4:16 PM comentarios

33° Encuentro Empresarial del Norte disertará sobre el avance en la ejecución de inversión en el norte del país
Actualidad

Te puede interesar

Pleno del Congreso que debía ver el adelanto de elecciones esta tarde se suspende nuevamente hasta mañana
Pleno del Congreso que debía ver el adelanto de elecciones esta tarde se suspende nuevamente hasta mañana
Congreso publica ampliación de primera legislatura hasta el 10 de febrero
Congreso publica ampliación de primera legislatura hasta el 10 de febrero
Congreso aprueba reconsideración y vuelve al debate adelanto de elecciones para 2023
Congreso aprueba reconsideración y vuelve al debate adelanto de elecciones para 2023

A pocos días de culminar el año 2022, la gestión de la inversión pública en la macrorregión norte del Perú ha avanzado a paso lento, y es que según la consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el gasto de inversión a duras penas sobrepasa el 50 % solo en tres regiones de las cinco que pertenecen a la zona norte del país.

La Libertad y Cajamarca son las regiones que menos han invertido en obras públicas llegando solo a ejecutar el 44 % de su Presupuesto Inicial Modificado (PIM), a octubre del 2022; mientras que los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque superan el 50 % en los primeros meses del 2022.

A propósito, en el 33.º Encuentro Empresarial del Norte (ENN) que organizan la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) y la Confiep, se analizará el panorama de la gestión pública nacional, regional y local, así como las implicancias en la resolución de los principales problemas de sus regiones. El evento empresarial se desarrollará del 30 de noviembre al 2 de diciembre y será 100% presencial.

Gasto por regiones

Según las cifras oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el Gobierno Regional La Libertad, cuenta con un PIM de más de 3,108 millones de soles y ha ejecutado, a octubre del 2022 solo el 44 %, pese a que esta región cuenta con necesidades urgentes que atender en salud, seguridad, educación, entre otros.

Para el caso de la región Cajamarca, el nivel de gasto en obras públicas de 44 %, cifra insuficiente para atender las principales necesidades de su población.

De otro lado, Tumbes ha ejecutado alrededor del 57 %; mientras que Piura ejecutó el 53 %. Finalmente, Lambayeque registra un nivel de gasto de 53 %, cifras de igual manera insuficientes, considerando que estamos a puertas de culminar el año fiscal 2022 y no llegan al 60 %.

Agenda

Como parte de las conferencias del 33. ° Encuentro Empresarial del Norte, se abordarán los siguientes temas: Políticas clave para reducir las brechas sociales e impulsar el crecimiento del Perú en los próximos años, Mecanismos de articulación y coordinación para fortalecer la institucionalidad del país, Modificaciones legales en el ámbito laboral y su impacto en la institucionalidad y Gestión de obras por impuestos desde una mirada del sector privado.

Se contará con la participación de connotados especialistas como: Diego Macera Poli, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE); Federico Arnillas Lafert, presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP); Pablo Lavado Padilla, investigador del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP); Paola del Carpio Ponce, coordinadora de Investigación de Red de Estudios para el Desarrollo (REDES); entre otros reconocidos ponentes.

Es oportuno mencionar que en esta 33. ° edición se desarrollará la 5.ta Rueda de Negocios en el marco del encuentro empresarial, que espera convocar a los empresarios, quienes darán a conocer su oferta de productos y servicios, generándoseles la posibilidad de establecer nuevos y fructíferos lazos comerciales.

Auspiciadores y aliados

La Cámara de Comercio de La Libertad y la Confiep agradecen a las empresas líderes que continúan apostando por el evento empresarial más importante del norte del país.

En la categoría Elite a Lenovo, en la categoría Lead al Centro de Conciliación y Arbitraje Empresarial (CCAE) de la Cámara de Comercio de La Libertad; en la categoría Diamante a Cartavio S.A.A., Medic Salud y Casa Grande S.A.A.; en la categoría Platino a la Agropecuaria Chimú y Caja Trujillo; en la categoría Oro a la Asociación de Desarrollo Agropecuario sostenible (ADAS), Formavena, Huemura y a la compañía minera Boroo, como Media Partner a Táctica Comunicaciones, Totem Multimedia y Diario La Industria.

Quienes deseen mayor información e inscribirse, pueden ingresar a la web del Encuentro Empresarial del Norte www.een.pe o comunicarse vía llamada o WhatsApp al 949 535 539.

  • Temas
  • empresas
  • Encuentro Empresarial del Norte
  • Perú
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Extorsionadores arrojan explosivo en una vivienda del distrito de Castilla
Artículo anterior Cómo elegir la pintura correcta para pintar las paredes de tu casa

D. García ([email protected])

Mira también

Ayabaca: detienen a hermanos acusados de robar más de 180 mil soles de una empresa Actualidad
martes, enero 31 del 2023 / 6:11 PM

Ayabaca: detienen a hermanos acusados de robar más de 180 mil soles de una empresa

<strong>Detectan pagos indebidos a exautoridades y exfuncionarios de confianza en Municipalidad de Huancabamba</strong> Actualidad
martes, enero 31 del 2023 / 4:07 PM

Detectan pagos indebidos a exautoridades y exfuncionarios de confianza en Municipalidad de Huancabamba

Sullana: ordenan nueve meses de prisión preventiva a profesora por ser coautora de presunto delito de extorsión Actualidad
martes, enero 31 del 2023 / 3:50 PM

Sullana: ordenan nueve meses de prisión preventiva a profesora por ser coautora de presunto delito de extorsión

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675