• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 31 de enero del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Política

APP propone que disolución del Congreso se dé tras negar confianza a tres gabinetes

El congresista Alejando Soto propone que un presidente solo pueda disolver el Parlamento si se niega dar la confianza a tres Consejos de Ministros.

lunes, enero 23 del 2023 / 2:54 PM comentarios

APP propone que disolución del Congreso se dé tras negar confianza a tres gabinetes
Política

Te puede interesar

Congreso publica ampliación de primera legislatura hasta el 10 de febrero
Congreso publica ampliación de primera legislatura hasta el 10 de febrero
Congreso aprueba reconsideración y vuelve al debate adelanto de elecciones para 2023
Congreso aprueba reconsideración y vuelve al debate adelanto de elecciones para 2023
Contraloría: Más de 8700 funcionarios públicos tienen responsabilidad en hechos irregulares durante 2022
Contraloría: Más de 8700 funcionarios públicos tienen responsabilidad en hechos irregulares durante 2022

La bancada de Alianza para el Progreso (APP), a iniciativa del legislador Alejandro Soto, presentó un proyecto de ley de reforma constitucional que modifica el artículo 134 de la Constitución Política del Perú, sobre la denegatoria de la cuestión de confianza. Esto, luego de que el Parlamento diera el voto de confianza al gabinete ministerial liderado por Alberto Otárola con 73 votos a favor, 43 en contra y 6 abstenciones.

En efecto, esta propuesta de APP, recibida el último 13 de enero, precisa en el artículo 134 de la Carta Magna que el presidente de la República “está facultado para disolver el Congreso si este ha censurado o negado su confianza a tres Consejos de Ministros”.

Es así que, de aprobarse el proyecto de ley n° 3968/2022-CR, un jefe de Estado ya no podrá disolver el Parlamento Nacional si el Pleno rechaza hasta dos veces dar la confianza a un gabinete ministerial, sino que tendría que esperar hasta tres veces para luego convocar a elecciones para nuevo Congreso, las cuales deben darse dentro de un periodo de cuatro meses tras la disolución.

Por otro lado, el proyecto resalta los dos supuestos para disolver el Congreso: por una derogatoria de cuestión de confianza obligatoria junto con una adicional facultativa y otras dos cuestiones de confianza facultativas.

Se sostiene que dicho mecanismo tendría como consecuencia que el Parlamento “acepte o no una determinada política de gobierno por lo cual niega la confianza produciéndose la caída del gabinete” pues en la actual Constitución Política se establece que cuando se produce dos cuestiones de confianza, el presidente puede disolver el Congreso.

“Se establece que sean tres cuestiones de confianza las que se denieguen para contar con una certeza que permite, válidamente, definir que la relación entre el Congreso y el Ejecutivo es inviable pudiéndose producir la disolución congresal”, se lee en el documento.

  • Temas
  • APP
  • Disolución del Congreso de la República
  • Perú
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Mininter anuncia compra de 100 mil bombas lacrimógenas para futuras protestas
Artículo anterior César Nakazaki renunció a la defensa de Nadine Heredia

D. García ([email protected])

Mira también

Congreso publica ampliación de primera legislatura hasta el 10 de febrero Política
martes, enero 31 del 2023 / 1:29 PM

Congreso publica ampliación de primera legislatura hasta el 10 de febrero

Congreso aprueba reconsideración y vuelve al debate adelanto de elecciones para 2023 Política
lunes, enero 30 del 2023 / 3:21 PM

Congreso aprueba reconsideración y vuelve al debate adelanto de elecciones para 2023

Proponen recortar mandato de autoridades regionales y municipales hasta el 2024 Política
sábado, enero 28 del 2023 / 3:11 PM

Proponen recortar mandato de autoridades regionales y municipales hasta el 2024

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675