• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 30 de enero del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Actualidad

Caso Odebrecht: Estado peruano cobra 22 millones de soles por tercera cuota de reparación civil

A la fecha, el Estado peruano ha cobrado S/ 124 millones como parte del acuerdo de colaboración eficaz con la empresa Odebrecht.

miércoles, diciembre 22 del 2021 / 5:54 PM comentarios

Caso Odebrecht: Estado peruano cobra 22 millones de soles por tercera cuota de reparación civil
Actualidad

Te puede interesar

El Estado peruano cobró 22 millones de soles por la tercera cuota de la reparación civil de la empresa brasileña Odebrecht, según informó el Ministerio de Derechos Humanos el último martes.

En un comunicado, el sector Justicia señaló que el pago ha sido efectuado con fondos del Fideicomiso de Retención y Reparación – FIRR constituido en el marco de la Ley N° 30737, conforme al cronograma de cuotas anuales establecido en el Acuerdo de Beneficios y de Colaboración Eficaz que suscribió la empresa con el Equipo Especial del Ministerio Público y la Procuraduría Ad Hoc del caso Lava Jato, el cual ha sido aprobado judicialmente.

Es así que al pago de esta tercera cuota se suman los S/22 millones ya cobrados en el año 2020 y los S/80 millones que Odebrecht pagó en el 2019.

LEER MÁS >>> Odebrecht: Acuerdo será revocado si colaboradores delinquen en próximos 10 años

Vale mencionar que el referido Acuerdo de Colaboración Eficaz estableció que la empresa Odebrecht debe indemnizar al Estado peruano con S/760 millones (S/610 millones más S/150 millones de intereses legales, aproximadamente) por cuatro proyectos donde dicha empresa reconoció haber efectuado pagos ilícitos.

Los proyectos son los siguientes: Carretera Interoceánica Sur, Tramos 2 y 3; Línea 1 del Metro de Lima, Tramos 1 y 2; Vía de Evitamiento del Cusco y Vía Costa Verde, Tramo Callao.

A la fecha, el Estado peruano ha cobrado S/ 124 millones como parte del acuerdo de colaboración eficaz con la empresa Odebrecht.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Lanzan 19 concursos de ciencia y tecnología con un presupuesto de más de 34 millones de soles
Artículo anterior Guillermo Bermejo dio positivo a COVID-19 y permanecerá aislado 14 días

D. García ([email protected])

Mira también

Familia de manifestante muerto rechaza versión oficial y exige la verdad Actualidad
lunes, enero 30 del 2023 / 10:38 AM

Familia de manifestante muerto rechaza versión oficial y exige la verdad

Piden ayuda para ubicar familiares de niña sobreviviente al accidente en Talara Actualidad
lunes, enero 30 del 2023 / 9:11 AM

Piden ayuda para ubicar familiares de niña sobreviviente al accidente en Talara

CPI: El 70.9 % considera más conveniente para el país adelantar elecciones generales al 2023 Actualidad
lunes, enero 30 del 2023 / 8:27 AM

CPI: El 70.9 % considera más conveniente para el país adelantar elecciones generales al 2023

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675