• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 2 de abril del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Empresarial

Ciberataques: Seis recomendaciones para proteger tu negocio de estos delitos informáticos

En el Perú, el 70% de empresas no capacitan a su personal sobre ciberseguridad, revela el estudio reciente de Kaspersky «Huellas Digitales y su relación con las personas y las empresas»

sábado, febrero 11 del 2023 / 4:04 PM comentarios

Ciberataques: Seis recomendaciones para proteger tu negocio de estos delitos informáticos
Empresarial

Te puede interesar

Geiner Alvarado fue detenido en La Molina tras dictarse 36 meses de prisión preventiva en su contra
Geiner Alvarado fue detenido en La Molina tras dictarse 36 meses de prisión preventiva en su contra
Lluvias en el Perú: Enfen prevé que condiciones de El Niño Costero se sigan desarrollando hasta julio de este año
Lluvias en el Perú: Enfen prevé que condiciones de El Niño Costero se sigan desarrollando hasta julio de este año
Congreso suspende por 120 días a Enrique Wong, pero salva a Cordero, Flores y Vergara
Congreso suspende por 120 días a Enrique Wong, pero salva a Cordero, Flores y Vergara

La transformación digital en los comercios viene creciendo a pasos agigantados, miles de compañía digitalizan sus modelos de negocio para atender las necesidades del nuevo consumidor, sin embargo debido a este auge digital los ataques cibernéticos han aumentado en los últimos años. Pese a ello, Orlando Olaya, docente de Tecnologías de la Información del instituto Certus, revela que casi el 70% de empresas peruanas no capacitan al personal sobre ciberseguridad.

“Los ciberataques son una crucial amenaza para los negocios, ya que tienen un impacto significativo en la continuidad de las operaciones, la confidencialidad, la integridad de la información, la reputación y los costos. En el Perú, cerca de 15 millones de peruano realizan compras y pagos, por ello, es importante que todo comercio debe contar con las medidas correspondientes para salvaguardar la protección de datos.”, señala Olaya.

En ese sentido, el especialista de Certus precisa que el 72% de los peruanos estarían mucho más dispuestos a usar medios de pago digitales, si las empresas logran garantizar la seguridad de las transacciones. Por eso, exhorta a las empresas a implementar sistemas seguros y desarrollar campañas de capacitación en ciberseguridad a sus empleados, pues, según indica que 36% de los empleados desconocen los daños que un ciberataque puede ocasionar en su empresa.

Por eso y en el marco del Día Internacional de Internet Segura que se celebra cada segundo martes de febrero, el especialista de Certus analiza las principales claves para que las compañías se protejan de los ataques cibernéticos.

✔ Implementar políticas de seguridad: Definir y documentar políticas y procedimientos de seguridad que incluyan medidas para la gestión de contraseñas, la detección de malware y la gestión de incidentes de seguridad.

✔ Capacitación en seguridad cibernética: Entrenar a tus empleados para reconocer y prevenir los ciberataques como el phishing o los malwares.

✔ Instalar softwares preventivos: Instalar software de seguridad de calidad en todos los dispositivos y sistemas, incluyendo firewalls, antivirus y soluciones anti-spam, y actualizarlos regularmente para mantenerlos protegidos contra las últimas amenazas.

✔ Realizar copias de seguridad regulares: Realizar copias de seguridad regulares de los datos y asegurarse de tener un plan de recuperación en caso de un ataque cibernético o un fallo del sistema.

✔ Mantener sistemas actualizados: Mantener todos los sistemas y dispositivos actualizados con las últimas correcciones de seguridad y parches de software para que la protección de los equipos sea permanente y duradera en el tiempo.

✔ Monitorear incidentes de seguridad: Monitorear los sistemas y redes de forma constante para detectar cualquier actividad sospechosa o incidentes de seguridad y reaccionar rápidamente en caso de un ataque cibernético.

Finalmente, el experto en tecnología del instituto Certus exhorta a los usuarios a ser muy prudentes ante la mínima duda y estar alerta a cualquier modalidad de fraude cibernético. “Recordemos que los modos más frecuentes de estos ataques son el pishing, smihing, vishing y el uso de códigos QR falsos. Verifiquemos que las páginas web tengan un candado de seguridad al lado izquierdo de la dirección web, utilizar tarjetas de crédito con una línea de crédito mínima en compras digitales y siempre revisemos nuestros movimientos bancarios.”, finaliza Olaya.

  • Temas
  • Ciberataques
  • delitos informáticos
  • Perú
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Piura: piden ayuda para rescatar cuerpo de escolar que se ahogó en la playa San Pedro
Artículo anterior Ministerio Público pidió 36 meses de prisión preventiva contra el exministro René Cornejo

D. García ([email protected])

Mira también

Utilidades 2023: Conoce la fecha de pago, si te corresponde y cómo hacer el cálculo Empresarial
miércoles, marzo 8 del 2023 / 4:05 PM

Utilidades 2023: Conoce la fecha de pago, si te corresponde y cómo hacer el cálculo

Cooperativa Santa Isabel: Financiera piurana entre las mejores del país por sus sólidos resultados financieros Empresarial
lunes, marzo 6 del 2023 / 5:04 PM

Cooperativa Santa Isabel: Financiera piurana entre las mejores del país por sus sólidos resultados financieros

Viva Air suspende sus operaciones en medio de disputas por comprarla: hecho afecta a Perú Empresarial
martes, febrero 28 del 2023 / 10:59 AM

Viva Air suspende sus operaciones en medio de disputas por comprarla: hecho afecta a Perú

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675