El comandante general de la Policía Nacional del Perú, Gral. PNP Jorge Angulo, reconoció este jueves que algunos agentes de la institución están involucrados en la entrega de armamento del Estado a organizaciones delictivas, pero aclaró que son “casos aislados”.
La autoridad policial se pronunció a raíz del documental español donde se revela que las bandas criminales en la selva peruana utilizan armamento del Estado tras ser dado en alquiler por la Policía Nacional.
En el programa La Rotativa del Aire, el Gral. PNP Jorge Angulo explicó que los casos de algunos policías involucrados con organizaciones criminales a través de, lo que llamó, “prestación de armas” no es un tema de ahora y que originó anteriormente diversas investigaciones dentro de la institución.
“El hecho de las armas sí es un hecho grave, pero nosotros sí tenemos, y no lo puedo negar, tenemos algunos efectivos… hay algunos policías, pero la gran cantidad de armas que muestran en los canales de televisión no son de los policías, son armas que entran por contrabando e ingresan por diferentes partes a nuestras ciudades, que sí se han visto casos aislados de efectivos que sus armas han sido intervenidas”, dijo.
El Gral. PNP Jorge Angulo aclaró que los agentes policiales en actividad y en retiro tienen su propia arma de fuego, pero que las armas del Estado se encuentran en una armería de donde un agente en servicio solo lo retira con un certificado y su carné.
“Luego de ello tiene que internar el arma. No se la puede llevar a su casa, los controles son permanentes, mucho más con las armas de largo alcance denominados los fusiles, estos tienen monitoreo permanente. Pero sí hay casos de pérdidas de armas del Estado, que no son muchas”, indicó.
La jefe de la PNP sostuvo que “puede haber casos” de robos ficticios de armas de fuego del Estado y que estos hurtos se han producido “de forma aislada”.