• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 31 de enero del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Cultural

Periodista piurano Gerardo Cabrera presenta su libro «Crónicas de Ayabaca»

Este volumen presenta 13 historias que giran en la provincia de Ayabaca y que el mismo autor las ha vivido.

viernes, diciembre 2 del 2022 / 11:22 AM comentarios

Periodista piurano Gerardo Cabrera presenta su libro «Crónicas de Ayabaca»
Cultural

Te puede interesar

A balazos asesinan a dos amigos en un terreno
A balazos asesinan a dos amigos en un terreno
Obrero es asesinado a balazos en presencia de su esposa y cuñada
Obrero es asesinado a balazos en presencia de su esposa y cuñada
Hampones raptan a familia en su propia casa para robar laptops y celulares
Hampones raptan a familia en su propia casa para robar laptops y celulares

El joven comunicador, Gerardo Cabrera Campos, presentará, el próximo 12 de diciembre en el local de la Alianza Francesa, en Piura, su primer libro “Crónicas de Ayabaca”. En este volumen, el escritor piurano narra 13 historias que giran en la provincia de Ayabaca, en la región Piura.

Cabrera Campos, quien es egresado de la Universidad de Piura (UDEP), conversó con Noticias Piura 3.0 respectó a su experiencia de publicar “Crónicas de Ayabaca” y de sus próximos proyectos.

–¿Cómo nace la idea de escribir “Crónicas de Ayabaca?

El momento exacto cuando decidí publicar estas crónicas es el siguiente: me encontraba en un caserío cerca de las ruinas de Aypate. Era diciembre de 2020. La gente bailaba y bebía cerveza, horas antes hubo “pela de chancho”. Entre la algarabía de los sanjuanitos, cumbias y vítores y el olvido por el coronavirus, un anciano me dijo: “Oiga, cumpa, esta fiesta cuéntela”. Le respondí: “Algún día”. Y también nace como un agradecimiento a Ayabaca, tierra de mis abuelos maternos y lugar donde viví mi infancia. Desde que estudiaba Periodismo en Piura tenía esa idea, pero sentía que me faltaba preparación. Hasta que el 2020 emprendí esta aventura. Y me gusta.

–¿Qué encontramos en este libro?

Este libro tiene 13 historias enmarcadas dentro de la provincia de Ayabaca, desde el descuidado complejo arqueológico inca de Aypate, las alfareras de Olleros, el origen de la historia del Señor Cautivo, las tejedoras que preservan el ancentral arte del tejido a telar de cintura o congalpo, un centro megalítico de Chocán, o el misterio y muerte de los miembros de una expedición minera que se perdieron en Cerro Negro. Conforman la primera parte de una colección que planeo publicar. La idea es exponer al mundo que Piura tiene una provincia rica en historia y cultura.

–¿Las historias en que giran las crónicas tus la has  vivido o son hechos que te han contado?

Son historias que yo mismo viví y comprobé. Nadie me contó nada. Trabajé, ahorré y viajé durante meses en bus, bicicleta, auto o camión para llegar a los pueblos y conversar con la gente. Estos viajes los financié yo mismo. Iba con mi laptop o celular y los escribía en los hospedajes o posadas que me daba la gente. Por ejemplo, las historias de Aypate las escribí en un hotel de Ayabaca ciudad, y luego las pulí en mi casa de Lima, antes de la edición final.

LEER MÁS: Piura: Reconocido fotógrafo que recorre el mundo en motocicleta visita Ayabaca

–¿Por qué debemos de leer tu libro, especialmente los piuranos y ayabaquinos?

Creo que es un libro que yo mismo quería leer y ver por sus fotografías. Cuando era estudiante de colegio o universitario siempre anhelé leer un libro que cuente historias periodísticas de Ayabaca, tierra histórica y de mucha cultura, y por eso creo que servirá para que los mismos ayabaquinos, piuranos y peruanos conozcan estas tierras. La región Piura, o el norte del Perú, no es representada por las playas, sino también por una sierra misteriosa y bella.

–¿ “Crónicas de Ayabaca” es tu primer libro? ¿Tendremos el segundo?

Sí, es mi primer libro. «Crónicas de Ayabaca» es parte de una trilogía ya en marcha y que espero culminar a lo largo del 2023. Es es la primera entrega, la segunda abarca especialmente los distritos de Frías, Pacaipampa, Sapillica y Lagunas. Luego tengo otro proyecto editorial distinto y que ya está a punto de culminar.

–¿Qué significa este libro para ti?

En realidad me emociona, porque es un trabajo de años, editando textos, mejorando enfoques fotográficos, validando y comprobando información. Estoy muy agradecido con la editorial Sietevientos, con Houdini Guerrero e Isabel Seminario, por esa paciencia y por el feedback mutuo para que el producto final sea de calidad.

– ¿Cuándo será tu presentación en Piura y los eventos donde se va a promocionar el libro?

La presentación en Piura será el 12 de diciembre desde las 7 pm en la Alianza Francesa, Piura. Luego será en Ayabaca ciudad y donde nos agarre la vida. Estoy contento por la acogida que tiene el libro en pocos días de lanzado al público.

  • Temas
  • Ministerio de Cultura
  • Región Piura
  • UDEP
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Sullana: Dictan orden de captura contra excandidato a la alcaldía de Querecotillo
Artículo anterior Ultima fecha de la Copa Perú no será simultanea

Editor Junior

Mira también

Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en canal de riego de Sullana Destacado
viernes, enero 6 del 2023 / 11:41 AM

Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en canal de riego de Sullana

Caso ascensos: allanan casa del General Edward Espinoza en Piura Destacado
lunes, diciembre 26 del 2022 / 11:21 AM

Caso ascensos: allanan casa del General Edward Espinoza en Piura

Piura: Titiricuentos se presentará en Espace Liberté Cultural
viernes, diciembre 9 del 2022 / 3:02 PM

Piura: Titiricuentos se presentará en Espace Liberté

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675