• Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
Noticias Piura 3.0
  • 3 de octubre del 2023
  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Actualidad

Contraloría identifica responsabilidades penales y administrativas en adjudicación del Puente Tarata

Auditoría señala que Comité de Selección de la obra tendría responsabilidad penal y/o administrativa

sábado, febrero 12 del 2022 / 8:09 PM comentarios

Contraloría identifica responsabilidades penales y administrativas en adjudicación del Puente Tarata
Actualidad

Te puede interesar

Piura: Contraloría, Fiscalía y PNP intervienen cuarteles del Ejército
Piura: Contraloría, Fiscalía y PNP intervienen cuarteles del Ejército
Contraloría: Obras públicas paralizadas suman 2055 a nivel nacional
Contraloría: Obras públicas paralizadas suman 2055 a nivel nacional
Contraloría promueve que ciudadanos se sumen a la vigilancia de obras
Contraloría promueve que ciudadanos se sumen a la vigilancia de obras

La Contraloría General detectó irregularidades en la licitación pública de la “Construcción del puente vehicular Tarata sobre el río Huallaga”, valorizada en más de S/ 304 millones en la región San Martín. Tres integrantes del Comité de Selección de Provías Descentralizado tendrían responsabilidad penal y/o administrativa en estos hechos ocurridos el 2021.

Según el Informe de Control Específico N° 001-2022-2-5568-SCE, en la Licitación Pública N° 01-2021-MTC/21, el Comité de Selección benefició al postor ganador de la buena pro al postergar irregularmente la etapa de presentación de ofertas. El acta suscrita el 6 de octubre del 2021 no fundamenta la decisión de postergación y tampoco existe un sustento válido en los documentos del expediente de contratación. El postor ganador no contaba con el certificado de poder de uno de sus consorciados, requisito obligatorio para la presentación de ofertas.

Por su parte, los miembros del Comité de Selección no advirtieron que las empresas que conformaban los consorcios que ocuparon el primer y segundo lugar tenían un impedimento legal al pertenecer al mismo grupo económico. Los representantes legales y gerentes generales de las empresas tienen un vínculo de consanguinidad (son hermanos) y un accionista en común, además de tener similar giro de negocio; sin embargo, se permitió su participación en la presentación de ofertas y uno de ellos obtuvo la buena pro.

La Comisión Auditora determinó también que el postor ganador no cumplió con el requisito de experiencia mínima exigida en la especialidad de ejecución de “obras similares”, en la etapa de calificación. De las doce obras presentadas por el consorcio, se evidenció que siete obras no califican como obras similares. Al no contar con la experiencia mínima exigida, se afectó el correcto desarrollo del procedimiento de selección al declarar ganador de la buena pro a un consorcio que no era idóneo para cumplir con el objeto de la contratación, postergando la satisfacción de las necesidades de la población que requiere contar con óptimas condiciones de transitabilidad vehicular.

El informe de control posterior -que comprendió el periodo del 5 de mayo al 22 de octubre del 2021- fue comunicado al Director Ejecutivo del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado (Provías Descentralizado) a fin de que inicie el deslinde de responsabilidades al presidente del Comité de Selección de la licitación pública, a quien se le identificó presunta responsabilidad administrativa. También fue notificado el Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción a fin de dar inicio a las acciones legales penales contra los dos miembros del Comité de Selección (primer y segundo miembro titulares) a quienes también se les identificó presunta responsabilidad administrativa PAS (Procedimiento Administrativo Sancionador, el cual estará a cargo del Órgano Instructor).

  • Temas
  • Contraloría
  • corrupción
  • Puente Tarata
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Atlético Grau vs Sport Huancayo: equipo piurano sale en busca de su primera victoria
Artículo anterior Jóvenes pierden la vida en accidente de tránsito en la carretera Paita - Sullana

Colaborador ([email protected])

Mira también

Abren proceso disciplinario contra Rafael Vela y Domingo Pérez por declarar sobre Patricia Benavides Actualidad
martes, octubre 3 del 2023 / 4:27 PM

Abren proceso disciplinario contra Rafael Vela y Domingo Pérez por declarar sobre Patricia Benavides

Fenómeno de El Niño: Solo se ha usado un 13% del presupuesto para prevención Actualidad
martes, octubre 3 del 2023 / 4:25 PM

Fenómeno de El Niño: Solo se ha usado un 13% del presupuesto para prevención

Piura: limpieza y encauzamiento del canal de alivio Chutuque se realizan día y noche Actualidad
martes, octubre 3 del 2023 / 4:01 PM

Piura: limpieza y encauzamiento del canal de alivio Chutuque se realizan día y noche

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675