• Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
Noticias Piura 3.0
  • 27 de septiembre del 2023
  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Actualidad

Contraloría plantea avanzar en un sistema integrado de denuncias para toda la administración pública

Las seis principales instituciones vinculadas a la lucha anticorrupción se comprometieron fomentar el adecuado ejercicio de la denuncia ciudadana de actos de corrupción

viernes, diciembre 8 del 2017 / 10:34 AM comentarios

Contraloría plantea avanzar en un sistema integrado de denuncias para toda la administración pública
Actualidad
Foto NP

Te puede interesar

Piura: mototaxista asesinado a balazos tenía denuncias y una requisitoria
Piura: mototaxista asesinado a balazos tenía denuncias y una requisitoria
Piura: tras huelga de docentes, cierran aulas de la UNP
Piura: tras huelga de docentes, cierran aulas de la UNP
Ayabaca: 11 carpas y 5 ambulancias brindarán atención a devotos del Señor Cautivo
Ayabaca: 11 carpas y 5 ambulancias brindarán atención a devotos del Señor Cautivo

El Contralor General, Nelson Shack, propuso avanzar en la implementación de un Sistema Integrado de Denuncias para toda la administración pública, donde se reciban las denuncias ciudadanas sobre casos de presuntas inconductas funcionales o corrupción en el Estado.

Durante la VII Conferencia Anual Anticorrupción Internacional: “Lucha contra la corrupción: Retos y perspectivas”, Shack Yalta propuso a las principales instituciones anticorrupción, trabajar en equipo, en forma coordinada y articulada, para alcanzar resultados relevantes a mediano plazo.

En ese sentido, dijo que es posible que a las instituciones les esté faltando realizar más coordinaciones a nivel operacional, sobre aspectos más concretos para luchar contra la corrupción.

LEER MÁS: Hernán Ruíz: muchas veces la población se convierte en cómplice de la corrupción

Las seis principales instituciones vinculadas a la lucha anticorrupción se comprometieron a adoptar medidas concretas, orientadas a fomentar el adecuado ejercicio de la denuncia ciudadana de actos de corrupción.

Una de las primeras medidas será trabajar articuladamente para crear el Sistema Integrado de Denuncias. También implementar protocolos de articulación interinstitucional en materia de prevención y lucha anticorrupción, especialmente para el tratamiento eficaz de las denuncias de actos de corrupción con un enfoque donde prime la satisfacción ciudadana.

El documento fue suscrito por el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General, la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Frente a los acontecimientos recientes, que demuestran que la corrupción se ha extendido en nuestro país, las instituciones anticorrupción se comprometieron, por escrito, a asumir un papel más determinante y activo en la tarea de defender la ética y la responsabilidad en el ejercicio de las funciones públicas, así como salvaguardar los recursos públicos.

Además, desarrollarán acciones de manera integrada y coherente, que sean medibles en sus logros, específicos en sus objetivos y determinadas en sus plazos, para que la ciudadanía verificar su cumplimiento.

Coordinación Interinstitucional

Este importante compromiso fue suscrito al concluir el panel de expertos “Sumando esfuerzos en la lucha contra la corrupción: Importancia de la coordinación interinstitucional”, donde participaron diversas autoridades públicas así como un representante del BID.

En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el viceministro Juan Teodoro Falconi Gálvez, manifestó que contribuirá, desde un punto de vista administrativo, en dar cumplimiento y hacer cumplir la política nacional de integridad de lucha contra corrupción, que es un modelo integral, transversal y multidimensional en la lucha contra este flagelo.

A su turno, el juez supremo del Poder Judicial, Javier Arévalo, destacó la creación de mecanismos que le permitan al Poder Judicial acelerar y disminuir los posibles casos de corrupción, como las reformas procesales y la celeridad del despacho judicial.

Mientras que el Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, resaltó la importancia de que el ciudadano perciba y sienta que el Estado está funcionando. Las instituciones deben coordinar e intercambiar experiencias para empezar a hacer un verdadero sistema de lucha contra la corrupción, lo que no está sucediendo en la actualidad.

Finalmente, el magistrado de la Fiscalía Suprema, Pedro Chávarry, dijo que existe una necesidad de crear mecanismos adecuados de protección de denunciantes. Convocó a la Contraloría para elaborar un protocolo un proyecto en conjunto para fortalecer al denunciante y ofrecerle seguridad integral.

  • Temas
  • Anticorrupción
  • Contraloría General de la República
  • Perú
  • Piura
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Ayabaca: un muerto y dos heridos tras la caída de camión a un abismo
Artículo anterior Viral: videasta logra captar en detalle la caída de un rayo

D. García ([email protected])

Mira también

Piura: mototaxista asesinado a balazos tenía denuncias y una requisitoria Actualidad
martes, septiembre 26 del 2023 / 8:35 PM

Piura: mototaxista asesinado a balazos tenía denuncias y una requisitoria

Piura: tras huelga de docentes, cierran aulas de la UNP Actualidad
martes, septiembre 26 del 2023 / 7:42 PM

Piura: tras huelga de docentes, cierran aulas de la UNP

A nivel nacional, Piura ocupa el tercer lugar, en embarazo adolescente Actualidad
martes, septiembre 26 del 2023 / 7:22 PM

A nivel nacional, Piura ocupa el tercer lugar, en embarazo adolescente

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675