• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 3 de junio del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Actualidad

Contraloría realizará Megaopearativo de Control para garantizar activación de planes de prevención de riesgos y desastres

Municipalidades y gobiernos regionales deben contar con dicho plan con miras a afrontar daños que ocasione un eventual fenómeno de El Niño Costero durante este año.

jueves, marzo 30 del 2023 / 1:20 PM comentarios

Contraloría realizará Megaopearativo de Control para garantizar activación de planes de prevención de riesgos y desastres
Actualidad

Te puede interesar

EsSalud: Piura realizó mayor cantidad de exámenes de Papanicolaou a nivel nacional de enero a abril de 2023
EsSalud: Piura realizó mayor cantidad de exámenes de Papanicolaou a nivel nacional de enero a abril de 2023
Minsa: venta de medicamentos sin receta médica puede ser multado con S/4950
Minsa: venta de medicamentos sin receta médica puede ser multado con S/4950
Sismo de 8.8 de magnitud dejaría 164 muertos en la ciudad de Piura
Sismo de 8.8 de magnitud dejaría 164 muertos en la ciudad de Piura

La Contraloría General de la República pondrá en marcha un Megaoperativo de Control a nivel nacional, cuya finalidad será supervisar la aprobación y ejecución de los Planes de Prevención de Riesgos y Desastres, con miras a afrontar y mitigar los efectos de los desastres naturales, y teniendo en cuenta una eventual llegada del fenómeno de El Niño Costero, anunció desde Trujillo el contralor general, Nelson Shack.

“Hace pocos días dimos a conocer que más de 1400 municipalidades provinciales y distritales del país carecían de Planes de Prevención de Riesgo y Desastres 2021-2022. Por ello, anuncio que realizaremos un megaoperativo a nivel nacional para supervisar que esta situación haya sido corregida, más aún si para este año 2023 ya hemos sido alertados de una posible llegada del fenómeno de El Niño Costero, por eso debemos contar con estos planes para prevenir y actuar”, enfatizó.

Durante la Jornada de Despacho Contralor realizada en La Libertad, el Contralor General se reunió con los miembros de los Centros de Operaciones de Emergencia de entidades de carácter regional, provincial y distrital, con la finalidad de revisar las medidas que se están adoptando para atender a los damnificados por las fuertes lluvias y asegurar la provisión de servicios públicos básicos.

En ese sentido, recordó que los funcionarios o servidores públicos que no actúen y no respondan ante una situación de emergencia, como la actual ocasionada por lluvias, serán pasibles de sanción, ya que en el marco de la potestad sancionadora de la Contraloría existen conductas infractoras consideradas como muy graves y que son pasibles de sanción.

Entre esas conductas infractoras figuran el incumplimiento final en situaciones de emergencia que no garanticen la

 prestación de algún servicio o respuesta oportuna ante situaciones de emergencia. También figura el dejar de actuar proactivamente, con diligencia, al ejecutar el gasto público y, en consecuencia, generando la paralización o suspensión de los servicios públicos, obras u operaciones.

Asimismo, mencionó que la Contraloría tiene el firme compromiso de apoyar, a través de sus técnicos especializados, en las coordinaciones que realicen las entidades públicas encargadas de adoptar acciones de respuesta inmediata frente a los efectos de los desastres naturales.

Supervisión de obras

Como parte de la Jornada de Despacho Contralor en La Libertad, el titular de la Contraloría supervisó la obra de reconstrucción de la transitabilidad vial de las calles Gonzales Prada e Hipólito Unanue en el distrito de El Porvenir, las cuales fueron afectadas por los deslizamientos de la quebrada San Idelfonso durante los períodos de lluvias intensas.

Durante el recorrido de la obra, valorizada en S/ 8.3 millones y que está a cargo de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, Shack Yalta indicó que se tiene un avance de 25% y el objetivo de la Contraloría es realizar el acompañamiento a la ejecución de la misma a través del control concurrente para promover su oportuna conclusión, prevista para julio del presente año.

Asimismo, el Contralor General decidió reunirse con la población de la zona para recoger sus principales preocupaciones y observaciones técnicas a la obra, ya que cada activación de la quebrada San Idelfonso genera daños a la población aledaña y no se adoptan medidas integrales para mitigar dichos daños. Por ejemplo, los pobladores expusieron los riesgos a los que están expuestos por la falta de muros de contención en uno de los márgenes de dicha quebrada.

También se visitó la recuperación del local escolar N° 80835 del Centro Poblado Galindo, que demandó una inversión de S/ 3.1 millones y estuvo a cargo en la Municipalidad Distrital de Laredo. El contralor Shack indicó que esta obra, que alberga a 45 estudiantes de niveles inicial y primaria, se ejecutó en el marco del Plan de Reconstrucción con Cambios.

Dicha obra tuvo el acompañamiento de la Contraloría, a través del control concurrente, sin embargo, se han detectado algunas deficiencias en la construcción y que serán alertadas a las autoridades responsables para que se adopten las medidas correctivas que correspondan.

  • Temas
  • Contraloría General de la República
  • Megaoperativo de Control
  • Perú
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Junín: Hallan a bebé de cuatro meses muerto con signos de abuso sexual
Artículo anterior BCRP: sétimo retiro de AFP generaría alza de precios

D. García ([email protected])

Mira también

Desde este lunes inicia la campaña de fumigación masiva en Chulucanas, Piura y Sullana Actualidad
sábado, junio 3 del 2023 / 11:18 AM

Desde este lunes inicia la campaña de fumigación masiva en Chulucanas, Piura y Sullana

Piura: realizan operativo para erradicar comercio ambulatorio en el Complejo de Mercados Actualidad
sábado, junio 3 del 2023 / 9:33 AM

Piura: realizan operativo para erradicar comercio ambulatorio en el Complejo de Mercados

Piura: invertirán 7 millones de soles para construcción de I.E.I 010 Los Algarrobos Actualidad
viernes, junio 2 del 2023 / 7:41 PM

Piura: invertirán 7 millones de soles para construcción de I.E.I 010 Los Algarrobos

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675