Salvador del Solar, presidente del Consejo de Ministros, anunció que el Gobierno buscará la posibilidad de que el hospital de Sullana sea cofinanciado por la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios (ARCC), que aportaría alrededor del 10% del presupuesto, ante el anuncio, el Decano del Colegio Médico de Piura, Tomás Valera Lazo dijo que la población piurana no cree en las promesas dadas por las autoridades.
Redacción
[email protected]
Valera dijo que, como decano del Colegio Médico, ha intentado hablar sobre el sistema de salud en la región de Piura, el cual no es el «adecuado».
«Ya nuestra población estamos incrédulos porque tenemos 20 años pidiendo los hospitales para la ciudad de Piura, ojalá que durante su gestión logremos estos hospitales de primer nivel, que se haga una realidad, el sistema de salud es inadecuado», sostuvo.
|LEER MÁS>>> Salvador del Solar: “Es el momento de dar un nuevo aliento y un nuevo enfoque a la reconstrucción”
Por su parte, Salvador del Solar respondió indicando que se debe reconstruir la confianza de la población.
«El señor decano ha dicho algo que no debe pasar desapercibido, nos ha dicho tenemos incredulidad, es decir no creemos, ha pasado mucho tiempo de promesas y yo no puedo escuchar esas palabras sin decir algo al respecto, la construcción que debemos hacer en nuestro país no se limita a los efectos del Niño Costero del año 2017, cumplidos dos años hace dos días, la reconstrucción que debemos hacer es de la confianza y una reconstrucción del trabajo en equipo», puntualizó el premier.
Por otro lado dijo que, buscará que el hospital de Alta Complejidad de Piura se ejecute como obra pública y que, a la brevedad, se inicien los estudios para que la construcción sea en el año 2021. Esta decisión sería posible con el apoyo de congresistas de la región, y significaría un ahorro de alrededor de 400 millones de soles.