• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 31 de marzo del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Actualidad

Defensoría del Pueblo invoca a gobiernos regionales garantizar la reinserción escolar

Las regiones con mayor porcentaje de deserción son: Cajamarca, La Libertad, Amazonas, Piura, San Martín

lunes, enero 30 del 2023 / 7:30 PM comentarios

Defensoría del Pueblo invoca a gobiernos regionales garantizar la reinserción escolar
Actualidad

Te puede interesar

Piura: coordinan con Minedu solución al pago de CTS y deuda social a maestros
Piura: coordinan con Minedu solución al pago de CTS y deuda social a maestros
Manifestantes amenazan con quemar libros que Minedu distribuye a colegios de todo el país
Manifestantes amenazan con quemar libros que Minedu distribuye a colegios de todo el país
Defensoría del Pueblo: En casi el 18 % de las provincias se registraron protestas en las últimas horas
Defensoría del Pueblo: En casi el 18 % de las provincias se registraron protestas en las últimas horas

Ante el inicio del proceso de matrícula para el año escolar 2023, la Defensoría del Pueblo invocó a los nuevos 26 gobernadores regionales, a través de sus respectivas direcciones o gerencias regionales de Educación, para garantizar el logro de los aprendizajes y la reinserción de millones de estudiantes que se vieron afectados por el impacto de la pandemia del covid-19.

El pedido fue hecho a los 26 gobiernos regionales, teniendo en cuenta las recomendaciones formuladas a raíz de las supervisiones que se hicieron al proceso de educación a distancia en 179 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) en el periodo 2020-2021, así como al retorno a clases presenciales en 234 instituciones educativas públicas durante el primer trimestre del 2022.

Además, se tuvo en cuenta la información brindada por el Ministerio de Educación (Minedu) y el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied).

LEER MÁS: Piura: Trabajadores protestan en los exteriores de Dirección Regional de Salud

De acuerdo con la información del Minedu, las regiones que presentan el mayor porcentaje de estudiantes que se encuentran fuera del sistema educativo son: Cajamarca (69 %), La Libertad (59.1 %), Amazonas (59 %), Piura (58.2 %), San Martín (56.5 %), Madre de Dios (52.7 %) y Áncash (52.6%).

Brechas de aprendizaje

Con relación a la brecha de aprendizajes, según la información proporcionada por el sector, uno de cada cuatro estudiantes de nivel primario y cuatro de cada 10 estudiantes de nivel secundario no alcanzaban los aprendizajes esperados a fines del 2021. Para la institución, esta situación podría haberse agudizado al cierre del año escolar 2022 al no contarse con información oficial reciente.

Así lo señaló la Defensoría del Pueblo, a través de comunicaciones dirigidas por sus representantes a las nuevas autoridades regionales, incluida Lima Metropolitana, en las que se precisó que la salida de un niño o adolescente del sistema educativo constituye un grave problema de derechos humanos, por lo que cada gobierno regional debe establecer estrategias oportunas e incentivos para lograr la reinserción al sistema educativo de estudiantes que, por diferentes razones, abandonaron sus estudios en el periodo 2020-2021.

Se recordó el deber de los gobiernos regionales de garantizar la disponibilidad de infraestructura segura, salubre y adecuada a los requerimientos del proceso de aprendizaje, al advertir que las regiones más críticas en lo que concierne a la demanda de construcción por sustitución total de infraestructura educativa son: Cajamarca, con 4526 locales escolares; Puno, con 2507; y Cusco, con 1924 planteles.

En segundo lugar se ubican Junín, Áncash y Ayacucho, que sobrepasan los 1700 locales escolares que deben ser construidos en su totalidad.

Regiones con menor tasa de colegios saneados

Se advirtió a las direcciones o gerencias regionales de Educación y UGEL respecto del saneamiento físico-legal de inmuebles educativos, y precisó que las regiones con la menor tasa de locales escolares saneados son: Loreto (7.3 %), Pasco (14.1 %), Ucayali (15.1 %), Huánuco (16.25 %), Junín (18.5 %) y Lima Provincias (19.8 %).

En la comunicación dirigida a las nuevas autoridades regionales también se refirió la importancia de adoptar acciones orientadas a recuperar el bienestar emocional y mental de los estudiantes al advertir que la cuarta parte de los casos de violencia escolar reportados en el portal SíSeve, desde su creación en setiembre del 2013 hasta noviembre del 2022, ocurrieron en el periodo 2020-2022, es decir, en los años de la pandemia; Lima Metropolitana, Piura y Arequipa fueron los ámbitos territoriales con mayores registros.

“Es fundamental que las autoridades de los gobiernos regionales adopten medidas urgentes y destinen presupuesto necesario para garantizar la restitución del derecho fundamental a la educación de millones de estudiantes, en particular, respecto al logro de aprendizajes y la reinserción de estudiantes que salieron del sistema educativo”,  remarcó.

FUENTE AGENCIA ANDINA

  • Temas
  • Defensoría del Pueblo
  • Minedu
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Productora piurana busca actores para película
Artículo anterior Piura: PJ ordena comparecencia con restricciones para rector de la UNP Omar Vences

Editor Junior

Mira también

Sullana: más de 30 nichos colapsan por fuertes precipitaciones Actualidad
jueves, marzo 30 del 2023 / 8:24 PM

Sullana: más de 30 nichos colapsan por fuertes precipitaciones

Piura: camión que transportaba ganado se voltea en plena carretera Actualidad
jueves, marzo 30 del 2023 / 8:06 PM

Piura: camión que transportaba ganado se voltea en plena carretera

Piura: afectados de la zona conocida como "Cinco Esquinas" se sienten olvidados por las autoridades Actualidad
jueves, marzo 30 del 2023 / 7:25 PM

Piura: afectados de la zona conocida como "Cinco Esquinas" se sienten olvidados por las autoridades

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675