• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 27 de marzo del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Elecciones 2022

Elecciones 2022: Diana Moscol es la candidata más joven para el gobierno regional de Piura

Rumbo al GORE Piura: Conozca a los candidatos de Perú Libre y sus principales propuestas de su plan de gobierno.

domingo, agosto 7 del 2022 / 12:05 PM comentarios

Elecciones 2022: Diana Moscol es la candidata más joven para el gobierno regional de Piura
Elecciones 2022

Te puede interesar

Piura: lanzaron piedras y rompieron lunas del bus de Alianza Lima
Piura: lanzaron piedras y rompieron lunas del bus de Alianza Lima
Gobierno traslada cerca de cuatro toneladas de ayuda humanitaria a Piura
Gobierno traslada cerca de cuatro toneladas de ayuda humanitaria a Piura
Emergencia por lluvias: acuerdan declarar en emergencia nacional de nivel 5 en los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque
Emergencia por lluvias: acuerdan declarar en emergencia nacional de nivel 5 en los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque

Próximos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022, Noticias Piura 3.0 te trae un recopilado de información sobre los candidatos que intenta ocupar un cargo público. En esta oportunidad continuamos con Perú Libre, partido político con Diana Moscol para ocupar el sillón de gobernador regional.

Candidato al Gobierno Regional de Piura

Diana Carolina Moscol More, de 29 años de edad, natural del distrito de La Unión y psicóloga de profesión busca convertirse en el Gobernadora de Piura con el partido político, Perú. Este es su primer proceso electoral. Hasta la fecha no registra sentencias en su historial.

Candidata a vicegobernadora

Carlos Rodrigo Shiraishi Orna de 70 años de edad, natural de Ambo (Huanuco) y acompaña a Moscol para ocupar el puesto de vicegobernadora en el Gore. Abogado de profesión. Este es su cuarto proceso electoral. El primero, en las elecciones del 1980 postuló a diputado con Unión de Izquierda Revolucionaria no ganó. En 2020 postuló a congresista con Perú Libre, no ganó. En 2021 postuló a representante de Parlamento Andino nuevamente con Perú Libre, no ganó.

Candidatos a consejeros regionales

  • Gracilda Ordoñez Granda Vda. de Chamba de 67 años, natural de Chalaco (Morropón). Licenciada en contaduría Este es su segundo proceso electoral, en 2006 postuló al Congreso de la República con Perú Ahora, no ganó.
  • Ana María Serna Quiroga de 48 años, natural de El Alto (Talara). Secundaria completa. Es su primer proceso electoral.
  • Elar Jesús Jimenez Neira de 38 años, natural de Ayabaca. Bachiller en educación primaria. Es su primer proceso electoral.

Todos los demás candidatos a consejeros regionales y accesitarios fueron inscritos como improcedentes.

Principales propuestas del Plan de Gobierno:

  • Dimensión social
    • Lograr que todas las personas tengan igualdad de oportunidades para desarrollarse lo que implica tener acceso a los servicios básicos de calidad, en particular alimentación, salud, educación, agua y desagüe, electricidad, telecomunicaciones, vivienda y seguridad ciudadana.
  • Dimensión institucional
    • Lograr que el estado se oriente al servicio de los ciudadanos y la promoción del desarrollo regional, y que el ejercicio de la función pública sea eficiente, democrática, transparente, descentralizado y participativo, en el marco de una ciudadanía ejercida a plenitud por las personas.
  • Dimensión Ambiental
    • Conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la biodiversidad con un enfoque integrado y eco sistémico y un ambiente que permita una buena calidad de vida para las personas y la existencia de ecosistemas más saludables, viables y funcionales.
  • Dimensión económica
    • Lograr una economía dinámica y diversificada. Tener una economía integrada competitivamente a la economía mundial y con un mercado interno desarrollado en un marco de promoción de la inversión privada con alta generación de empleo y elevada productividad del trabajo.
  • Temas
  • Diana Moscol
  • Elecciones 2022
  • gobierno regional de Piura
  • Piura
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Mujer alumbra a bebé en pleno vuelo de Lima a Juliaca
Artículo anterior Covid-19: Perú reporta 5,568 contagios y 18 fallecidos en las últimas 24 horas

D. García ([email protected])

Mira también

Solo quedan 29 actas observadas para que culmine el cómputo de segunda vuelta Elecciones 2022
martes, diciembre 6 del 2022 / 12:30 PM

Solo quedan 29 actas observadas para que culmine el cómputo de segunda vuelta

Luis Neyra: "A Piura le espera un futuro bueno" Elecciones 2022
domingo, diciembre 4 del 2022 / 7:19 PM

Luis Neyra: "A Piura le espera un futuro bueno"

Flash electoral: Lucho Neyra es el virtual ganador de la segunda vuelta en Piura Elecciones 2022
domingo, diciembre 4 del 2022 / 5:01 PM

Flash electoral: Lucho Neyra es el virtual ganador de la segunda vuelta en Piura

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675